
Los Altos del Golán
Los Altos del Golán es una de las partes más hermosas y más recorridas del país, ya que tiene maravillosos tesoros escénicos y sitios arqueológicos

Banyas River Gamia Katzerin
Los Altos del Golán, la región montañosa del norte de Israel, es una de las partes más hermosas y más recorridas del país. Hay maravillosos tesoros escénicos junto a encantadoras reservas naturales, sitios históricos y arqueológicos y atracciones para toda la familia. Algunas personas llaman a esta zona el Texas israelí, debido a su tamaño, mientras que otros lo ven como una tierra de abundantes fuentes de agua. La belleza del Golán es tan cautivadora que algunos visitantes regresan aquí una y otra vez para disfrutar de los lugares de interés.
La vista desde las Alturas del Golán se hace cada vez más magnífica a medida que se sube gradualmente desde las llanuras, desde 300 metros sobre el nivel del mar en el sur hasta 1.200 metros en el norte. El borde oriental de esta región está salpicado de una cadena de colinas volcánicas, mientras que el sur y el oeste bordean los acantilados de basalto que descienden a la grieta del valle del Jordán, el lago Kineret y el río Yarmuk.
Dispersos por los Altos del Golán hay una gran variedad de sitios que ofrecen un amplio espectro de actividades para los turistas y excursionistas durante todo el año. En invierno, tanto los aficionados como los esquiadores profesionales acuden a la cima de la montaña Hermon cubierta de nieve para disfrutar de sus excelentes condiciones de esquí, la nieve que se amontona en el suelo y el paisaje blanco puro. En el verano los excursionistas pueden disfrutar de un baño en los muchos arroyos, en primavera las llanuras están alfombradas con flores multicolores y en otoño el agradable clima atrae a los excursionistas a los muchos senderos llenos de árboles.
Los Altos del Golán también ofrece a los turistas una auténtica experiencia de vaquero en un rancho con caballos y ganado. Los visitantes pueden salir a los huertos y recoger cerezas maduras, frambuesas y otras frutas de temporada.
Los amantes de los pájaros pueden observar águilas que anidan en Gamla y en los acantilados de la reserva natural, y ver los restos de un asentamiento de la Era Chalcolítica (de hace unos 5.500 años). También hay cementerios de hace 4.000 años, una ciudad judía de 2.000 años de antigüedad, un monasterio con una iglesia bizantina (de hace 1.500 años) y mucho más.
La cumbre del Monte Bental ofrece una vista panorámica de toda la zona, mientras que los arroyos Sa’ar, Zavitan y Meshushim burbujean y hacen espuma cerca de las cascadas a lo largo de sus rutas a través de impresionantes cañones.
El bosque de Odem, en el norte del Golán, es el hogar de una reserva de ciervos, con muchas especies diferentes. Cerca de aquí también se puede ver el Rujum al-Hiri, una estructura megalítica de unos 5.000 años de antigüedad que los investigadores creen que fue utilizada para fines rituales, entierros o como observatorio astronómico.
Los Altos del Golán son la única parte de Israel con piedras de basalto, originarias de erupciones volcánicas de hace mucho tiempo. Aquí en las montañas, las noches son frescas durante todo el año.
Los visitantes de los Altos del Golán pueden dormir en cualquiera de los cientos de casas rurales, visitar los sitios arqueológicos (Banias, Gamla, Beit Tsida, Katsrin antigua) y las reservas naturales únicas, disfrutar de los viñedos boutique, degustar delicias en la gran variedad de restaurantes, experimentar la gran hospitalidad drusa en una de sus aldeas en el norte del Golán y mucho más.
(Traducido por el Consulado General H. de Israel en Guayaquil)
|
|
|
Noviembre 9, 2016, Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel
Comunicado del Asesor de Medios del Primer Ministro
El PM Netanyahu se reúne con el PM Bainimarama de Fiji
PM Netanyahu: Hay un vínculo entre nuestros dos pueblos. Nos alegramos de que tengamos la oportunidad de cooperar con ustedes en una variedad de esfuerzos, pero creo que más que nada hay un lazo de corazones.

El PM Netanyahu con el PM Bainimarama de Fiji
El primer ministro Benjamin Netanyahu, se reunió (lunes, 7 de noviembre de 2016), con el primer ministro de Fiji, Josaia Voreqe Bainimara.
El Primer Ministro Netanyahu:
«Primer Ministro Bainimarama, es bueno verle en Jerusalén, no es la primera vez que ha estado en nuestro país, ha estado en varias capacidades aquí a través de los años, así que conoce esta tierra. Nosotros amamos esta tierra y la gente de Fiji ama esta tierra. Apreciamos los sentimientos de apoyo y las acciones en foros internacionales.
Hay un vínculo entre nuestros dos pueblos. No somos pueblos gigantescos pero tenemos aspiraciones gigantes y nos alegramos de que tengamos la oportunidad de cooperar con ustedes en una variedad de esfuerzos, agua, el ciclón, socorro después del desastre, en otros asuntos de tecnología que conversaremos. Pero creo que más que nada hay un vínculo de corazones. Me alegro de que tuviera la oportunidad de ayudarnos con los esfuerzos de mantenimiento de la paz, no son fáciles. La búsqueda de la paz es difícil, pero seguimos comprometidos con ella. Y usted sabe, señor Primer Ministro, cada vez que hay un líder extranjero aquí siempre digo: Nos encantaría comenzar las negociaciones de paz, sin ninguna condición, por supuesto, pero negociaciones directas con el Presidente Abbas, ¿por qué no me invita a su país? Y lo digo en serio, pero en su caso, en Fiji, en su bello país, lo digo muy en serio y no me arrepentiré si las negociaciones tardan una semana más, eso estaría bien.
Así pues, en ese espíritu de amistad y sociedad, les doy la bienvenida a ustedes y a sus colegas a Jerusalén. Bienvenidos.»
El Primer ministro de Fiji, Bainimarama:
«Gracias por esas agradables palabras de bienvenida y permítanme comenzar invitándolos a Fiji.
Estoy muy contento de estar en Israel y tener esta oportunidad de reunirme con ustedes. Esta visita es parte de una gira que estoy haciendo de las capitales de Oriente Medio para conversar sobre la contribución de Fiji al mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en la región.
Durante 38 años desde 1978, hemos ofrecido orgullosamente a nuestros hombres y mujeres militares para que sirvan en las operaciones de mantenimiento de la paz en la frontera entre Israel y Siria y en Líbano, en los Altos del Golán y en Egipto e Irak. Podemos ser una nación pequeña, señor, en el Pacífico, pero siempre hemos estado decididos a desempeñar nuestro papel en la comunidad global y parte de eso es ayudar a mantener la paz para hombres y mujeres comunes en las partes turbulentas del mundo. Estas personas están lejos de nuestra tranquila isla, pero nos enorgullecemos de venir a hacer lo que podemos para mejorar sus vidas.
Y hoy tengo la intención de prometerle, Señor, que nuestro compromiso continuará y esto le diré a otros líderes en Oriente Medio, que siempre pueden confiar en Fiji.
A la vanguardia de nuestra conversación, señor, por supuesto, estará la seguridad de los hombres y mujeres de Fiji en uniforme, mientras cumplen sus funciones en nombre de las Naciones Unidas en otras áreas de mantenimiento de la paz. Y ese será también el mensaje que voy a llevar a Líbano más adelante en la semana y a los Emiratos Árabes Unidos y otras naciones en el Medio Oriente en las próximas semanas y meses. Como fiyianos, siempre hemos considerado al pueblo de Israel como amigo, como muy buenos amigos, al igual que a los ciudadanos de sus vecinos. Estamos aquí para ayudar, estamos aquí para mantener la paz y ese compromiso continuará ahora y en los próximos años.
También espero el apoyo de Israel, señor, en una serie de cuestiones, médicas, sobre las energías renovables, incluida la agricultura, especialmente a nuestro esfuerzo para llamar la atención mundial a la necesidad de una acción más decisiva sobre el cambio climático. El aumento del nivel del mar y los fenómenos climáticos extremos asociados con el cambio climático amenazan nuestra existencia en el Pacífico y necesitamos el apoyo de Israel y de cada nación mientras llevamos la lucha a Marruecos más adelante en el mes, en la COP22.
Mientras tanto, señor, quiero agradecer al gobierno israelí su cálida bienvenida y, una vez más, transmitir la invitación para que usted y su familia vengan a casa para una visita, disfruten de las vacaciones y la hospitalidad que sólo Fiji puede dar”.
(Traducido por el Consulado General H. de Israel en Guayaquil)
|
|
Noviembre 9 del 2016, Diario Iton Gadol
BreezoMeter, la startup israelí que lucha contra la contaminación de París

Startup israelí ganó licitación en París, Francia, para colaborar en la lucha contra la contaminación en la ciudad. Se trata de la primera vez que una empresa no local se adjudica una licitación.
La contaminación atmosférica es un problema mundial, pero en Francia es especialmente preocupante. Según un estudio, publicado en junio por la agencia de salud francesa Santé Publique France, la contaminación atmosférica mata a 48.000 personas al año en Francia y 34.000 de esas muertes son evitables. De hecho, la contaminación atmosférica es el tercer mayor asesino de Francia, después del tabaquismo (78.000 muertes) y el consumo de alcohol (49.000 muertes).
Dada esta grave estadística, no es de extrañar que la aplicación israelí BreezoMeter, que rastrea los contaminantes y puede determinar la calidad del aire en casi todos los rincones del mundo, ahora haya puesto su vista en la ciudad de la luz, París.
La contaminación atmosférica se considera un problema clave de salud pública en París y, para abordar el problema, la ciudad ha lanzado recientemente una ambiciosa campaña llamada “Reinventons nos places” (“vamos a reinventar nuestras plazas”, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, mejorar los espacios públicos Y promover nuevos usos para siete plazas parisinas que tienen un fuerte valor histórico y simbólico.
En la Plaza de las Naciones, un piloto de gran escala recogerá el ruido, la contaminación del aire y los datos de uso. Los resultados se compartirán con los ciudadanos, utilizando pantallas táctiles en la plaza, así como con los datos abiertos en línea. BreezoMeter está implementando los aspectos de monitoreo de la calidad del aire del piloto. La compañía israelí superó a varias compañías francesas por el proyecto, convirtiéndose en la primera empresa no local que alguna vez se adjudicó una licitación.
La startup israelí definió el número, ubicación y tipo de sensores de calidad del aire necesarios, y analizó los datos para proporcionar concentraciones de contaminantes en tiempo real, alertas e información sobre lo que puede estar afectando los niveles de contaminación. Otras ciudades inteligentes y sostenibles pueden utilizar esta plataforma de mando y control de la calidad del aire para el rediseño urbano y las operaciones diarias. Los datos también pueden utilizarse para desarrollar modos de transporte sostenibles.
BreezoMeter fue fundada en 2014 por Emil Fisher, Ran Korber y Ziv Lautman. Hasta la fecha, el lanzamiento ha recaudado 1,8 millones de dólares en rondas financieras privadas. Su aplicación está disponible para usuarios de Android y iPhone.
|
|
Noviembre 9 del 2016, Aurora Digital
Alemania detecta decenas de extremistas islámicos infiltrados en el ejército

Foto: E. Heidtmann Wikimedia CC BY-SA 3.0
Los servicios secretos militares alemanes (MAD) detectaron una veintena de extremistas islámicos infiltrados en el Ejército y estudia otros 60 posibles casos, informan los periódicos pertenecientes al grupo mediático Funke.
Se sabe, además, que 30 veteranos del Bundeswehr, el Ejército alemán, viajaron a Siria e Irak.
Según declaró el MAD a la red de medios, la organización jihadista Estados Islámico (EI) se dirige de manera selectiva a antiguos soldados y anima también a sus simpatizantes a dejarse reclutar por el Bundeswehr con el fin de recibir instrucción en el manejo de armas.
“En general existe el temor a que extremistas dispuestos a emplear la violencia respondan a la propaganda” de los jihadistas, advierten los servicios secretos.
Según precisó un portavoz del MAD, “se conocen solicitudes aisladas de aspirantes que se interesan de manera llamativa por el servicio en el Bundeswehr, expresan su deseo de compromiso de unos pocos meses y se interesan expresamente por una instrucción intensiva en el manejo de armas y equipamiento”.
Está previsto que el jueves el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, debata sobre un proyecto de ley que la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, quiere que entre en vigor el 1 de julio de 2017 y que contempla un control exhaustivo de seguridad de cada aspirante a ingresar en las filas del ejército.
Actualmente sólo son sometidos a controles los soldados de los cuales existen indicios de posibles intenciones delictivas anticonstitucionales, aquellos que tienen acceso a información confidencial y los que trabajan en instalaciones susceptibles de ser objeto de sabotaje.
El MAD realiza anualmente 50.000 inspecciones, pero la gran mayoría de los 177.000 soldados profesionales nunca han sido sometidos a un examen.
La entrada en vigor de la nueva ley supondría alrededor de 20.000 controles adicionales al año, cifra correspondiente a la de nuevos reclutas.
El gobierno de Ángela Merkel decidió en 2011 la suspensión del servicio militar obligatorio, en aras de una reforma de las fuerzas armadas y una reducción paulatina de sus efectivos, de los 240.000 de entonces a un máximo de 185.000. EFE
http://www.aurora-israel.co.il/
|
|
|
Noviembre 9 del 2016, Diario Iton Gadol
Receta de Schnitzel de berenjena

Las berenjenas se prestan a todo tipo de sabores y texturas, y sólo para demostrarlo, esta receta las presenta recubiertas y fritas en una mezcla delicada de pan rallado, queso y hierbas.
Ingredientes:
1 berenjena grande 2 1/4 tazas de migas de pan frescas 1 cucharada de queso parmesano, finamente rallado 1 cucharada de menta, picada finamente 1 cucharada de perejil, picado finamente La ralladura de un limón Sal y pimienta 2 huevos Un chorrito de leche 1/4 taza de harina Aceite de oliva, para freír Cuñas de limón, para decorar
Instrucciones:
-Cortar la berenjena en rodajas de 3/4 de pulgada de espesor.
-Mezclar el pan rallado, el parmesano, la menta, el perejil, la ralladura de limón y el condimento.
-Batir los huevos con el chorrito de leche y colocar la harina en un tazón o plato. Pasar las rodajas de berenjena por la harina, sumergirlas en la mezcla de huevo, luego cubrir con el pan rallado.
-Calentar el aceite de oliva en una sartén antiadherente grande y freír las berenjenas lentamente, durante unos 3-4 minutos o hasta que estén doradas en ambos lados.
-Retirar y escurrir sobre toallas de papel. Sazonar con un poco de sal.
|
|