FCJE- Boletín Octubre 2020/Tishri 5781
por Comunidad Judía · 19 Tishri 5781 – 7 octubre, 2020
-
Boletín Octubre 2020/Tishri 5781
Queridos amigos,
Comenzamos el mes de octubre con la celebración de Sucot.
Una festividad con un mandato claro: alegría.
Tratemos de vivir con alegría en estos momentos de preocupación e incertidumbre, siguiendo las recomendaciones sanitarias para mantenernos seguros.
Desde la FCJE os deseamos ¡Jag Sucot Sameaj!
Actividades de la FCJE
El Gobierno felicita Rosh Hashana a la comunidad judía española
Tras gestiones con el gabinete de la Vicepresidenta Carmen Calvo, el Gobierno felicita el Año Nuevo a la comunidad judía española:
El Presidente de la FCJE participa en la recepción de Rosh Hashana del Centro Sefarad-Israel
El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén asistió el día 16 a la recepción ofrecida por el Centro Sefarad-Israel con motivo de Rosh Hashana.
Al acto también acudieron la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Begoña Villacís, Vicealcaldesa de Madrid y León Benelbas, Presidente de la Comunidad Judía de Madrid, entre otras autoridades.
En el evento, el Director General del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, entregó el Premio Corona de Esther a Enrique Barón, Ex Ministro y Ex Presidente del Parlamento Europeo.
Escucha el acto en Radio Sefarad
Isaac Benzaquén asiste al acto de recuerdo a las víctimas del Covid-19 en la Comunidad Judía de Madrid
El día 13 la Hebrá Kadishá de la Comunidad Judía de Madrid organizó un acto en memoria de los fallecidos en la Comunidad por Coronavirus.
El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, resaltó los valores de la generación que nos dejó y que supo transmitirnos un gran legado, que permanecerá en nuestra memoria.
León Benelbas, Presidente de la Comunidad Judía de Madrid, nombró a cada uno de los fallecidos y dirigió unas palabras a sus familiares destacando el compromiso de la comunidad con aquellos que han sido nuestros pilares.
Rab Moshé Bendahán, Presidente del Consejo Rabínico de España y rabino de la CJM, dirigió unas palabras de consuelo a los familiares que terminó con un kadish colectivo y el toque del shofar.
Esther Levy, en nombre de las familias afectadas agradeció a la CJM y a la Hebrá Kadishá y resaltó el cariño y reconocimiento a los miembros de HK por su constante dedicación, y su presencia en los más difíciles momentos personales.
La FCJE celebra Asamblea General Ordinaria
El día 6 la FCJE celebró Asamblea General Ordinaria en la que se expusieron las principales líneas de trabajo, los proyectos para los próximos meses y se resolvieron cuestiones pendientes con las comunidades.
David Obadia, Vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de la FCJE y Presidente honorario de la Comunidad Judía de Torremolinos
Entrevista con el Vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de la FCJE
David Obadia, Vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de la FCJE y Presidente honorario de la Comunidad Judía de Torremolinos, ha concedido una entrevista al medio local Benalgo.es en la que habla de su labor actual como político al servicio de su ciudad y de su trayectoria al servicio de su comunidad.
La FCJE se congratula por la firma de los acuerdos entre Israel-EAU y Bahrein
La FCJE organiza un coloquio sobre la presencia judía en la España actual
Con motivo de Jornada Europea de la Cultura Judía, la FCJE organizó el día 10 de septiembre un coloquio titulado «Los judíos en la España contemporánea: ¿Un viaje de vuelta a Sefarad?» en el que participaron Isaac Benzaquén, Presidente de la FCJE, Jacobo Israel, escritor e historiador y Uriel Macías, escritor e investigador de judaica.
En el encuentro reunimos a 97 personas en directo y se produjeron 247 reproducciones en directo.
La FCJE solicita a la Universidad Pública de Navarra que cancele curso online
La FCJE, a través del departamento de Comunicación dirigido por María Royo, escribió al rector de la Universidad Pública de Navarra y al Departamento de Universidades del Gobierno de Navarra solicitando la cancelación del curso ‘Apartheid en Palestina y la criminalización de la solidaridad’.
Hace unos días la subdirectora del Departamento de Universidades nos comunicó que no veía impedimento en la celebración del curso y ponía a nuestra disposición espacio para organizar otro que nos pareciera oportuno.
El rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo García, nunca respondió ni a la carta ni a las reiteradas llamadas que se le hicieron.
Disculpas del Director del diario Deia por esta viñeta:
El Director del diario vasco Deia, Iñaki González, se ha disculpado con la FCJE, por la viñeta del dibujante Argote, publicada el día 15.
Gónzalez nos ha asegurado que la intención en ningún momento ha sido «menospreciar, insultar o vilipendiar la religión, la cultura o las costumbres judías» y se ha comprometido a ser más cuidadoso para no dañar ninguna sensibilidad.
Además de la información sobre Rosh Hashana y Yom Kipur, el Departamento de Comunicación de la FCJE ha gestionado también las siguientes publicaciones:
▪ Europa Press: Los judíos celebran desde hoy Sucot, la fiesta de las cabañas, marcada por las restricciones sanitarias ante el Covid-19 ▪ Radio 4 (RNE): Cómo los judíos fueron perdiendo sus derechos, con José Antonio Lisbona Vida comunitaria
La CJM retransmite el toque del Shofar
La Comunidad Judía de Madrid ofreció un servicio especial el pasado lunes 28 de septiembre que consistió en retransmitir desde la Sinagoga Beth Yaacov el toque del Shofar con motivo de la finalización de Yom Kipur y con el objetivo de que todo el Kahal pudiera escucharlo desde sus hogares.
Eva Leitman Bohrer recibe la Cruz de Oro al Mérito de Hungría
Eva Leitman Bohrer con su familia, el encargado de Negocios de la Embajada de Hungría, Vajk Farkas, el Director General del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas y el Presidente de la CJM, León Benelbas
Eva Leitman Bohrer, miembro de la Junta Directiva de la Comunidad Judía de Madrid y miembro muy respetado de la comunidad húngara residente en la capital, recibió el día 24 la Cruz de Oro al Mérito de Hungría, condecoración concedida por el Presidente de la República de Hungría, János Áder, el pasado día 15 de marzo, en reconocimiento a su labor para conservar la memoria de los supervivientes húngaros del Holocausto refugiados en España.
Debido al confinamiento por el Covid-19, el acto de entrega se celebró el día 24 de la mano del Encargado de Negocios de la Embajada, Vajk Farkas.
La Comunidad Israelita de Barcelona presenta el proyecto Brit Halev
La CIB ha puesto en marcha Brit Halev, un proyecto que surge de distintos actores de la comunidad judía de Barcelona en busca de generar una comunidad más proactiva y con mayor impacto en la vida de todos los miembros.
No te pierdas el video de presentación
En el marco de dicho proyecto ya se comenzaron a ver resultados:
▪ Cartis Braja Day Con la participación de 424 niños de 8 países distintos que se enviaron mutuamente Cartizei Braja.
De esta manera los niños judíos del mundo tuvieron una oportunidad de expresar sus sentimientos y deseos. Además se comienzan a generar conexiones entre niños de distintas partes.
▪ Proyecto Shoá Se capacitó a 12 jóvenes para que sean educadores del Proyecto Shoá, el cual busca enseñar a jóvenes no judíos acerca de los hechos acontecidos durante la Shoá, así como también enseñar acerca de la aceptación de la diferencia y la diversidad.
Además durante septiembre:
Se lanzó Garín, el club de emprendedores judíos de Barcelona impulsado por las comunidades de Atid y la CIB.
Jóvenes durante la actividad de Garín
También los jóvenes de la comunidad continuaron con el voluntariado de los martes colaborando con el comedor San Egidio que atiende a más de 130 personas sin hogar.
Puertas abiertas en la CJIB
Imagen del concierto de Jasmina Petrovic y La Banda Polonski en la parte baja de la Catedral de Palma de Mallorca
El día 6 la Comunidad Judía de las Islas Baleares abrió sus puertas con las limitaciones propias impuestas por las autoridades sanitarias por el Covid-19.
Además, la CJIB, Jewish Majorca, Limud Mallorca y el Ayuntamiento de Palma organizaron un concierto de música judía en la parte de abajo de la catedral de Palma en Ses Voltes el domingo 6 de septiembre.
Acudieron unas 200 personas que también pudieron escuchar el sonido del shofar por primera vez en este lugar, al aire libre en un evento abierto e inclusivo.
La CJIB celebra Asamblea General Ordinaria
De izda a dcha: Miquel Haim, secretario, Árieh Girondí, presidente, Dani Rotstein, tesorero y técnico y Pinhas Ben Abraham, servicio Kosher
El día 13 la junta directiva de la CJIB celebró Asamblea General Ordinaria en la que se presentó la memoria financiera hasta 31 de agosto, el informe de explotación de 2020 y el presupuesto 2021.
La Asamblea fue online, contó con 36, asistentes y se aprobaron todas las propuestas por unanimidad.
Comunidad Israelita de Málaga: el Ayuntamiento desbloquea la construcción del Centro Sefardí
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha autorizado la realización de una excavación arqueológica en el solar situado en uno de los laterales de la plaza de la Judería.
Estos sondeos serán determinantes para poder desbloquear la construcción en este espacio de un centro cultural sefardí con museo y sinagoga, promovido por la comunidad judía de Málaga.
La Comunidad Israelita de Ceuta recibe la felicitación del Presidente de la ciudad autónoma
Carlos Vivas, Presidente de Ceuta
Carlos Vivas, presidente de la ciudad de Ceuta, envió un mensaje de «consideración, respeto y cariño» a la Comunidad judíaa de Ceuta con motivo del Yom Kipur, deseando que el próximo año se pueda celebrar «como siempre hemos hecho», lo que será señal, ha subrayado el presidente, «de que ha sido superada la dura pandemia que nos azota».
Nueva actividad en Maccabi
Nuestros colegios
«Educating for Impact» ayuda a los colegios de Madrid y Barcelona
La organización Educating for Impact, que agrupa a algunos de los fondos filantrópicos más importantes dedicados a impulsar la educación judía en Europa, ha realizado ayudas a los colegios de Madrid y Barcelona para que la enseñanza judía continúe y ningún alumno se quede sin ella por problemas económicos.
Escucha la entrevista en Radio Sefarad con Gabriel Mops, miembro del patronato del Comité ejecutivo de la Fundación Hatikva del colegio barcelonés del mismo nombre.
Las fiestas en el colegio Hatikva
Este año el seder de Rosh Hashana fue mas especial que nunca. Siguiendo las medidas de seguridad sanitarias, y cumpliendo con la distancia de seguridad, celebramos Rosh Hashana con el Rabino Askenazi de la Comunidad Israelita de Barcelona.
Los niños escucharon el shofar y las brajot correspondientes.
El colegio le regaló a cada uno de los alumnos una manzana con miel como símbolo del deseo de un año dulce y próspero.
Liceo Sefardí David Melul
El liceo Sefardi David Melul programó una actividad de Kaparot con los más pequeños en las que el moré explicó de forma lúdica esta ceremonia simbólica de purificación. Los niños tuvieron un taller de plástica sobre este tema.
De interés
El Grupo de Trabajo contra el Antisemitismo del Parlamento Europeo felicita por Rosh Hashana
Los miembros del Grupo de trabajo contra el Antisemitismo del Parlamento, entre ellos el español Juan Fernando López Aguilar, han hecho el siguiente video felicitando a las comunidades judías de la Unión Europea por Rosh Hashana.
El Gobierno de Aragón se hace cargo de la restauración de la sinagoga de Híjar
La Conserjería de Suelo y Vivienda de Aragón da luz verde a la siguiente actuación con la que se concluirá la segunda fase de recuperación de una de las sinagogas más relevantes en España.
De Radio Sefarad recomendamos algunos programas emitidos en septiembre:
▪ Video: La masacre del Septiembre Negro de 1970, con Henrique Cymerman ▪ Cómo poner en marcha una Cámara de Comercio Israel – Países del Golfo en secreto, con Henrique Cymerman ▪ Celebrar los Yamím Noraím pese a las limitaciones, con Carolina Aisen ▪ Costumbres sefardíes del Yom Kipur ▪ Adiós Ruth Bader Ginsburg Z”L, la jueza de la igualdad de género ▪ Walter Benjamin, el ensayista a seguir El Programa Shalom de TVE se emite cada domingo por La 2 a las 9.45 horas. Todos los programas se pueden ver online en esta web.
Programas de septiembre:
▪ Aprender a perdonar ▪ Comienza un nuevo ciclo ▪ La FCJE estrena nuevos desafios ▪ Huellas del legado sefardí en pasado y presente Como siempre, esperamos vuestras aportaciones y sugerencias así como nombres de miembros de vuestras comunidades que deseen recibir el boletín en el correo: info@fcje.org
©2020 fcje | FCJE – España
Versión web Preferencias Reenviar Cancelar la suscripción Powered by Mad Mimi®A GoDaddy® company