Federación de Comunidades Judías de España -Boletín Marzo 2019 /Adar 5779
por Comunidad Judía · 5 Adar II 5779 – 12 marzo, 2019
-
Estimados amigos,
Nos vamos acercando a la primavera y con ella, la celebración de Purim. El próximo día 21 de marzo, volveremos a recordar la liberación del Pueblo Judío que se salvó de ser aniquilado bajo el mandato del rey persa Asuero, en el año 450 AC.
Estas últimas semanas también hemos visto varios actos antisemitas que han recordado tiempos muy oscuros. Por ello, la FCJE ha promovido varias iniciativas en la lucha contra el antisemitismo en España.
Os la contamos más adelante, con otros asuntos que también han sido importantes para los judíos de España en el mes de febrero:
La Federación
Tribuna de Isaac Querub en El Pais: «Israel como excusa»
La FCJE ha actuado en varias direcciones el pasado mes de febrero con el asunto que ha preocupado y conmocionado a Europa: el resurgir del antisemitismo. Una de las iniciativas fue la publicación de una tribuna del Presidente de la FCJE, Isaac Querub, en el diario El País haciendo hincapié en el antisionismo como nueva cara del antisemitismo.
La tribuna se publicó en la edición de papel y la edición online.
LA FCJE solicita que España adopte la definición de Antisemitismo del IHRA
La FCJE ha iniciado las gestiones políticas para que España adopte la definición del International Holocaust Remembrance(IHRA), en la que se incluye el anti sionismo como antisemitismo.
El resurgimiento del antisemitismo ha estado en los medios de comunicación y las declaraciones políticas este mes de febrero tras las amenazas contra el filósofo francés Alain Finkielkraut y la profanación de 80 tumbas de un cementerio judío de Quatzenheim. Estos actos coinciden con los datos que apuntan a que el antisemitismo en Francia aumentó un 74% en 2018.
Ante este panorama hemos asistido a un hecho importante: el presidente francés, Emmanuele Macron anunció que Francia adoptará la definición de antisemitismo del IHRA y legislará para combatirlo.
Pocos días después, el primer ministro griego, Alexis Tsiprasanunció que Grecia también adoptaba esta definición.
Consideramos que ahora, le toca el turno a España.
Radio Sefarad ha hecho un gran trabajo este mes ofreciendo interesantes entrevistas con judíos franceses y analistas especializados:
▪ El antisemitismo ataca Francia, con Daniel Halfon ▪ ¿Qué podemos hacer con el antisemitismo en Francia?, con Míkel Azaria ▪ Antisemitismo en Europa: percepción y realidad con Álex Baer Isaac Querub se reúne con el Ministro Josep Borrell
El Presidente de la FCJE mantuvo un encuentro con el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell en la que el representante del Gobierno de España se comprometió con la Memoria del Holocausto y en la lucha contra el antisemitismo.
La FCJE condena el ataque contra el Gran Rabino de Argentina
La FCJE ha expresado su contundente condena por el ataque sufrido por el Gran Rabino de Argentina, Gabriel Davidovich en su casa de Buenos Aires el pasado 25 de febrero. Asímismo, le ha deseado una pronta recuperación. Nuestro mensaje fue respondido por su hijo que agradeció profundamente el mensaje y nos informó de que su padre evoluciona muy favorablemente.
La FCJE felicita al Papa Francisco
La reacción de la FCJE ha sido recogida por la prensa:
Isaac Querub participa en el Foro «Derechos Humanos y Libertad Religiosa»
El Presidente de la FCJE, Isaac Querub, ha participado en el Foro de Encuentros Interdisciplinares de la Fundación Pablo VI, sobre «Derechos Humanos y Libertad Religiosa»que se celebró en Madrid el pasado 20 de febrero.
También participaron el cardenal Lluis Martínez Sistach, Arzobispo emérito de Barcelona y Académico de Honor de la Real Academia Europea de Doctores y Riay Tatari, Presidente de la Comisión Islámica en España.
Los representantes de las tres confesiones coincidieron en defender el Estado aconfesional que reconoce la Constitución.
El Presidente de la FCJE abogó por la presencia del factor religioso en el seno de la sociedad, la cooperación entre las confesiones, la importancia de la educación en los valores democráticos (libertad, respeto, diversidad y convivencia) para atajar los extremismos y la «igualdad» entre hombre y mujer.
El Presidente de la FCJE en Radio Internacional
Isaac Querub, Alberto Atanes, presentador de Radio Internacional. Lorenzo Rodriguez, Alcalde de Castrillo Mota de Judíos y Germán Domínguez, economista
Isaac Querub, Presidente de la FCJE, participó en un debate en Radio Internacional, la radio de la comunidad china en España, sobre la Ley 12/2015, de 24 de junio en materia de concesión de la nacionalidad española a los descendientes de los sefardíes expulsados por España en 1492.
Con Isaac Querub participó Lorenzo Rodríguez, Alcalde de Castrillo Mota de Judíos, el periodista Alberto Atanes y el economista Germán Domínguez.
Escuchar la entrevista en Radio Internacional
Elías Cohen imparte una clase en el Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos de MAS Consulting Group
El Secretario General de la FCJE, Elías Cohen Truzman impartió una clase titulada “La representación de intereses en el ámbito religioso: el caso de las comunidades judías en España”, en el marco del Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos de la firma MAS Consulting y la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE).
MAS Consulting Group es una firma internacional de asuntos públicos y relaciones gubernamentales que trabaja con clientes del ámbito empresarial, político e institucional.
Charla sobre el duelo en el Judaísmo en la Unidad Militar de Emergencias
La directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen, ofreció una charla sobre el duelo en el Judaísmo en la Unidad Militar de Emergencias en la «I Jornada e intervención psicológica en sucesos con múltiples víctimas”.
La jornada contó con un aforo completo con más de 100 asistentes psicólogos militares y civiles, de instituciones y organismos participantes en emergencias de muy diversa índole.
En prensa
La Federación de Comunidades Judías de España, a través de su relación con los medios de comunicación, ha gestionado las siguientes publicaciones:
▪ Aurora: Radio Sefarad cumple 15 años emitiendo en las redes ▪ Entrevista en Radio Internacional a Fernando Berlinski, encargado de la certificación kosher de la FCJE Descargar el programa ▪ QUO: ¿POR QUÉ DORMIMOS? LA CIENCIA YA TIENE UNA RESPUESTA Vida comunitaria
Actividades culturales en la CJM y ¡nueva web!
Interesante actividad cultural la que ha tenido en febrero la Comunidad Judía de Madrid:
▪ Club de Lectura dedicado a autores israelíes. Alicia Kaufmann, doctora en Sociología por Paris y por Madrid, experta en Organizaciones por la Universidad de Yale, y autora de más 27 libros sobre asuntos organizativos presentó y moderó el encuentro en el que se analizó el libro “La gente como nosotros no tiene miedo”, de la autora Shani Boianjiu. ▪ Proyección de la película “The silent exodus”. Pierre Rehov, director de diversos documentales, presentó su última producción, que relata la historia de más de un millón de judíos fugitivos, entre 1946 y 1974 expulsados de países árabes. ▪ Nueva página web de la CJM. Más actual, moderna y funcional, que cuenta con información de interés para los visitantes y noticias de actualidad de la Comunidad. Entrevista a Sophie Karsenti, de la Junta Directiva de la CIB
Catalunya Press ha entrevistado a Sophie Karsenti Haziot, responsable de Cultura, Eventos y Relaciones Exteriores del comité directivo de la Comunidad Israelita de Barcelona con motivo del centenario de la comunidad.
Encuentro gastronómico mediterráneo en la CIB
En la serie de encuentros gastronómicos para acercar la cultura de determinadas zonas del mundo a través de su cocina, en el mes de febrero la Comunidad Judía de Barcelona ha celebrado «La Comida Mediterránea».
Los asistentes disfrutaron de los sabores increibles que brindó la maestría de la Dña. Camila Levy, todo dentro de un excelente ambiente comunitario.
¡Beteavon!
Seminario en Melilla
El pasado Domingo 3 de febrero se celebró el Seminario para mujeres impartido por Dña.Karina Benzadon.
La Rabanit Karina cumplió ampliamente conlas expectativas de las casi cincuenta mujeres que se apuntaron al Seminario. Además dedicó tiempo para trabajar con las niñas y jovencitas de la comunidad.
La CJIB acoge una entrañable visita
Rav Wallis, segundo por la izquierda
Emoción y alegría en la visita de Rav Wallis de Arachim de Israel a la Comunidad Judía de les Illes Balears con motivo de conocer la kehila y encontrarse con la nueva junta directiva presidida por D. Ari Girondi.
Rav Wallis es descendiente del último rabino criptojudio de Palma, Rafael Valls, quemado vivo en la Plaza Gomila (donde el Ayuntamiento puso un Memorial el pasado mes de agosto) en Mayo 1691.
Los jóvenes de Atid viajan a París
Varios jóvenes de Atid han viajado de intercambio con Adath Shalom, Paris.
Según Magali Giselle Ostroviecki Lelczuk, Madrija de Tukanim, este viaje les ha abierto las puertas para aprender y descubrir la evolución del Judaísmo en Francia. No solo han conocido la gran ciudad y visitado museos llenos de historia y belleza, también han podido apreciar que por mucha diversidad que haya entre países y culturas el Judaísmo es algo que une a todos los judíos.
MAJANÉ JOREF 2019 de Maccabi
I Retiro para Mujeres Judías de España
Nuestros colegios
II Seminario en el Bachillerato Internacional en el Colegio Ibn Gabirol-Estrella Toledano de Madrid
Los alumnos de Bachillerato Internacional han participado en el II Seminario programado por el colegio Ibn Gabirol-Estrella Toledano, bajo el título «Ser judío en Europa».
El objetivo de estos seminarios monográficos es ayudarles a profundizar en temas de actualidad.
Contaron con la participación de Mario Izcovich, director de asuntos europeos del Joint Distribution Comitee, rab Pinhas de la sinagoga Rambam de Madrid, Alex Zerfaty, comunicador italiano y Benjamín Ziff, Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos.
Fiesta del día 100 en el colegio Hatikvá de Barcelona
El pasado 22 de febrero se celebró en el Colegio Hatikva la fiesta del día cien, coincidiendo con los cien días de curso escolar.
Fue un día festivo lleno de actividades especiales relacionadas con el número 100.Los alumnos de Primaria tuvieron diversos talleres, actividades de arte, carreras de cien piezas de domino, juegos de matemáticas y un mural con mezclas de cien colores.
Los alumnos de Secundaria hicieron juegos basados en las diferentes asignaturas como Química, Literatura y Matemáticas.
Para finalizar el día todos los alumnos del Colegio formaron la letra hebrea Kuf, que simboliza el número 100, para crear un recuerdo fotográfico de este día.
Liceo Sefardí de Melilla
El Liceo Sefardí celebró el fin de semana del 23 y 24 de febrero MESIBAT SHIDUR para los alumnos de 1º y 2 de Primaria.
De Interés
II Jornadas de Cultura Hispano-Judía y Sefardí
Del 11 a 17 de febrero la Fundación Francisco Cantera Burgosorganizó en Miranda de Ebro una serie de eventos para conocer la vida judía en España. Conferencias, cine, música, gastronomía, visitas guiadas a la biblioteca municipal y actividades escolares han constituido el programa de estas jornadas.
Despedimos a superviviente del Holocausto afincada en Galicia
El 13 de febrero fallecía Ania Fuchs de Horszowski, superviviente del Holocausto, a los 97 años.
Ania llegó a Caldas de Reis (Galicia) hace 9 años junto a su único hijo y su nuera huyendo de la inseguridad de Venezuela.
Conoce su historiaHomenaje en Radio Sefarad
¡Participa en Shalom!
El programa Shalom de TVE, ha incorporado una sección de «fotos de los espectadores» en la que se emitirán las fotografías que lleguen a través del correo: shalom@rtve.es
Se trata de abrir una ventana a la participación de los espectadores a través de fotografías relacionadas con el mundo judío y acompañadas de un comentario tomadas por los propios espectadores.
¿Te animas? ¡¡Envía ya tu foto!!
A continuación una selección de programas emitidos este último mes:
▪ Stanley Donen Z”L, el último de los clásicos, con Diego Moldes ▪ “Tu boca en los cielos”, con su realizador Miguel Ángel Nieto ▪ Man Ray: su mundo onírico y enigmático en la Fundación Canal ▪ Empanada de Purim y las Orejas de Hamán más fáciles del mundo El Programa Shalom de TVE se emite cada domingo por La 2 a las 9.30 horas. Todos los programas se pueden ver online en esta web.
Los programas de febrero:
▪ Lori Palatnik: liderazgo femenino ▪ Menora Sefarad 2019 ▪ En Memoria de las víctimas de la Shoá ▪ Visitamos Hervás y su judería Como siempre, esperamos vuestras aportaciones y sugerencias así como nombres de miembros de vuestras comunidades que deseen recibir el boletín en el correo: boletin@fcje.org
©2019 fcje | FCJE – España
Versión web Preferencias Reenviar Cancelar la suscripción Powered by Mad Mimi®A GoDaddy® company