Septiembre 30 del 2016, Diario Iton Gadol
Los tres hijos de Shimon Peres se despidieron de él con palabras de amor y añoranza

Los tres hijos de Shimon Peres, Tzvia, Yoni y Hemi, dirigieron la palabra y se despidieron, no sólo del politico y estadista, sino del padre. Los tres describieron al hombre, en sus aspectos más personales, y destacaron el amor hacia su familia y a todos aquellos que a lo largo de los años se unieron a la familia.
Yoni Peres: “Era demasiado joven para morir”
Tanto se ha dicho y escrito sobre este gran hombre – Shimon Peres, estadista, intelectual y visionario. Las palabras no pueden describir adecuadamente lo que hizo por el Estado de Israel, el pueblo judío y la humanidad.Sin embargo, hoy me gustaría decir adiós a mi padre.
Nací y crecí en una realidad muy diferente a la actual.
Israel era un país pequeño, los jóvenes se enfrentaban a desafíos formidables. Es por ello que mi padre decidió dedicar su vida al país y su gente. Mi hermana, mi hermano y yo fuimos criados con gran devoción por nuestra querida madre, Sonia, de bendita memoria.
Cuando era niño, tuve el privilegio de observar y escuchar con asombro sus conversaciones con escritores, poetas, artistas e intelectuales. A pesar de los muchos obstáculos y dificultades en el camino, perseveró y logró grandes cosas.
Mi padre se consideraba tímido, a pesar de que siempre estuvo en el centro de las miradas. Debo haber heredado ese rasgo de él. Tuvimos un vínculo profundo y especial. A pesar de sus muchas ausencias, él siempre tuvo una amorosa preocupación por nosotros, incluso a grandes distancias. Él me ayudó en tiempos difíciles, y yo traté de estar a su lado también en los momentos difíciles, para ayudarlo a pesar de que tenía enormes reservas de fuerza interior.
Mi padre era muy sensible y cuidadoso con todas las personas. No estaba dominado por su ego, trataba a todos de igual a igual y siempre estaba atento, interesado y daba su apoyo.
Amaba a su familia, y a todos los nuevos miembros que se unieron a nosotros.
En los últimos años, recibió el amor de millones de personas en Israel y el mundo. Qué increíble era ver eso. Cuando se le preguntó qué le gustaría que se escribiera sobre su lápida después de su muerte, dijo, sin dudar, «Era demasiado joven para morir.»
De hecho, mi querido padre, así es como me siento: nos dejaste antes de tiempo. Hay muchas más cosas que podías haber hecho.
Me despido de ti con amor y añoranza. Descansa en paz.
Tzvia Walden: “Te has ganado un merecido descanso”
Mi padre tuvo una vida larga y buena. Hoy, debo despedir a dos personas: Su Excelencia Shimon Peres, Señor Presidente. Y digo adiós al hombre al que mi madre apodó Buzhik, y yo llamé padre, abuelo y bisabuelo.
El primero fue Peres del estado, de la gente, el ciudadano del mundo. Otros se despedirán de ese Peres. Yo voy a compartir algunos momentos privados.
El mundo recordará al Peres que nunca se detuvo, que siguió adelante a pesar de los obstáculos y a pesar de las caídas a lo largo del camino.
Yo lo recuerdo durante el año pasado en las cenas de viernes por la noche en nuestra casa, cuando él era el primero en levantarse para el Kidush, sosteniendo el libro con las canciones de Shabat impresas en letras minúsculas, tratando de distinguir las letras de las canciones a través de las lentes gruesas, sin saltearse nunca una palabra, cantando con todas sus fuerzas.
Él fue descrito por la gente como un gran negociador, como alguien que siempre encontraba la manera de conseguir lo que quería.
Para mí era un hombre joven que utilizaba sus habilidades creativas para hacernos comer. El que nos cortaba los sándwiches en triángulos y rombos. “Prueba esto. Es un sándwich de Birmania”. Mi padre utilizaba todas sus capacidades creativas, y todos los trucos de la negociación para tentarnos a abrir la boca, comer y crecer.
A ojos del público será recordado como alguien que cenaba con reyes.
Me acuerdo de él en la mesa de un restaurante francés, cuando me dijo al oído, “está muy rico, pero nada se compara con la ensalada de tu madre”. Para él, los pepinos y los tomates de Israel eran los mejores manjares.
Hubo quienes lo consideraban un aventurero, alguien que se apresuraba a adoptar todas las innovaciones. Pero cuando me casé y decidí tomar el nombre Walden, le tomó casi un año hacerse a la idea. Cada vez que yo llegaba a casa él decía: Sonia, mira quién está aquí, la señora Walden”. Contento con su ocurrencia, como un niño.
Mi padre será recordado como un hombre elegante y bien vestido, siempre bien peinado, que siempre llevaba un pequeño peine del bolsillo para alisarse el cabello.
En casa, él estaba ordenando los libros en los estantes, estaba vestido sólo con pantalones cortos de color caqui y una camiseta. De pronto, se escuchó un golpe en la puerta. Está bien, dije, es Rafi. Pero siendo el caballero completo que era, corrió a la habitación a ponerse una camisa.
Mucho se ha dicho acerca de su tolerancia y paciencia infinita. Se podía medir como muy extensa en una línea de tiempo de dos mil años de historia de la nación, pero en nanosegundos cuando esperaba que un texto saliera de la impresora. Estaba preparado con sus nuevas correcciones incluso antes de que se secara la tinta. Un día después de prestarme un libro, se sorprendía al escuchar que aún no había terminado de leerlo.
Mi padre tuvo una vida larga y buena.
Y todos esos años él era un hombre enamorado. Enamorado de Sonia. Justamente estábamos a punto de inaugurar el “Centro Sonia”, una casa para niños en la Aldea Juvenil Ben Shemen, donde se conocieron y se enamoraron.
Mi madre creía que todas las injusticias en el mundo se podían corregir y siempre estaba allí para escuchar, apoyar y ayudar. Mi padre admiraba este rasgo en ella.
Mi padre tuvo una vida larga y buena.
Y todos esos años, él fue un hombre enamorado:
Enamorado de su familia, del pueblo de Israel, del Estado de Israel, un hombre que amaba la vida en el presente y se había enamorado de la promesa del futuro.
Mi padre, tú eras un amante de la vida, que se erigió como un león para cumplir su misión.
Durante mucho tiempo, he tratado de ponerme al día contigo.
Pero ahora, presta atención y haz caso a mis palabras de amor: te has ganado un merecido descanso.
Chemi Peres: “Si sólo pudieras ver todo este amor por un momento fugaz”
Mi amado padre:
Hoy te acompaño en tu último viaje, a tu descanso eterno, en el cementerio nacional en el Monte Herzl, llamado así por el visionario del Estado.
En uno de tus muchos libros, acompañabas a Herzl en un maravilloso viaje imaginario a una nueva tierra. Tuviste el privilegio de ser uno de los padres fundadores de Israel. Como de hecho fuiste, toda tu vida: un visionario, un pionero, un hacedor, que hizo que sus sueños se hicieran realidad.
Mantuviste la promesa hecha a tu querido abuelo, cuando te despediste de él en el camino a la tierra de Israel. Nunca olvidaste qué significa ser judío. Y yo te prometo que tampoco lo hare. Nadie puede continuar tu camino en tu lugar, pero muchos siguen tus pasos, cada uno de acuerdo con sus propias ideas. Y yo soy uno de ellos, lo mejor que puedo.
Tuve el gran privilegio de ser uno de sus tres hijos, y el padre de tres de sus nietos: Nadav, Guy y Yael. Somos los hijos y nietos tuyos y del amor de su vida, nuestra amada madre, Sonia.
Tus palabras de despedida de ella cuando nos dejó están grabadas en nuestros corazones: «Me enamoré de ti el día que nos conocimos, te amaré hasta mi último día en la tierra.» Tu amor fue el primer y más grande regalo que me diste, a mí, a mi esposa Guila y nuestros tres hijos. He llevado conmigo el amor que tanto me inculcaron desde el día en que nací, al igual que mi esposa e hijos, para siempre.
En los últimos diez años de su vida, como Presidente del Estado de Israel y presidente del Centro Peres para la Paz, nuestra familia se acercó más que nunca. En esos años estuviste rodeado por un amor sin límites, como nunca antes. Si sólo pudieras ver ahora, por un momento fugaz todo el amor hacia ti que se expresa hoy aquí. Cuánto te emocionarías, y cuánto agradecerías a todos aquellos que vinieron, desde lejos y cerca.
Siempre preferiste las opciones que ofrecía la imaginación antes que aferrarte a los recuerdos del pasado. El legado que nos dejas es el mundo del mañana. Te dije en vida que te amaba. Pero no sabía cuánto. Sólo el dolor de la pérdida y el dolor de la separación me han ayudado a comprender. Adiós mi maestro y mentor. Adiós amado padre y abuelo. Seguiremos por el camino de la luz que nos dejaste.
|
|
|
Netanyahu: “Lloraste cuando Yoni murió, yo lloro por ti hoy”

El primer ministro Binyamin Netanyahu dirigió la palabra durante la ceremonia fúnebre y la despedida del ex presidente y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres. Netanyahu recordó a Peres como responsable del Operativo Entebbe, en el que murió su hermano Yoni, y el aceramiento y apoyo que su familia recibió de él, en momentos de tristeza y dolor.
El primer ministro se dirigió a los cientos de líderes y representantes de decenas de países del mundo que llegaron a Israel para despedir a Shimon Peres y rendirle homeneaje. «Ustedes vinieron desde lejos y de cerca a Jerusalem, la capital de Israel,a rendir homenaje a Shimon Peres, uno de los padres fundadores de nuestro país, uno de los más grandes líderes que tuvo nuestro pueblo.El maravilloso Shimon Peres. No es ningún secreto… Shimon y yo éramos adversarios políticos, pero con los años nos convertimos en amigos, incluso amigos cercanos”, dijo Netanyahu.
El primer ministro describió uno de sus encuentros con Peres. “Le pregunté: Dime Shimon, durante los años de tu vida, ¿A quién admiraste como líder? El primero está claro, David Ben Gurión. Efectivamente, en su juventud Shimon vio a David Ben Gurión, fundador de nuestra independencia, colocando sobre sus hombros la construcción del futuro y el destino del Estado de Israel. En esa conversación, también habló sobre Rabin, Beguin y otros. Me sorprendió y mencionó a alguien más, a Moshe Dayan. Shimon Peres habló sobre su valentía y coraje en el campo de batalla y también sobre su originalidad”.
Netanyahu habló sobre su primer encuentro con Peres hace 40 años en el Monte Herzl en el funeral de su hermano Yoni Netanyahu, que cayó en la operación Entebbe. «Él pronunció un obituario que no pude olvidar durante toda mi vida», dijo Netanyahu. «En este turbulento Oriente Medio, donde sólo los fuertes sobreviven, la paz sólo se podrá lograr con el refuerzo constante de nuestro poder, pero el propósito no es el poder, el poder es el medio, el fin es la existencia y la convivencia, la prosperidad y el progreso de la paz, nosotros los pueblos de la región y nuestros vecinos palestinos», agregó.
Finalmente, el primer ministro Netanyahu dijo: “Querido Shimon: Lloraste por Yoni cuando él murió. Yo lloro por ti hoy. Descansa en paz Shimon. Hombre amado, líder extraordinario”.
|
|
Septiembre 30 del 2016, Diario Iton Gadol
Presidente Rivlin: “Llevaste a toda una nación sobre las alas de la quimera”

Con la presencia de 5.000 personas, todo el gobierno de Israel, el presidente de Estados Unidos Barack Obama, el de la Autoridad Palestina, Abu Mazen y representantes de 70 países del mundo, se lleva cabo en Jerusalem el funeral del ex presidente de Israel, Shimon Peres. El primer discurso fue dirigido por el actual presidente, Reuven Rivlin.
Al comenzar la ceremonia de los obituarios, junto al féretro de Shimon Peres, el presidente Reuven Rivlin dijo: “Te hablo por última vez, Shimon. De presidente a presidente, como solías decir cada vez que llamabas para darme apoyo o un buen consejo. Hablo y mis ojos te buscan, nuestro amado hermano, nuestro hermano mayor, y no estás. Te unes con tus antepasados hoy en la tierra que tanto amaste, pero no se terminan tus sueños, no se entierran tus convicciones. Fuiste un solo hombre, que llevó una nación completa sobre las alas de la quimera, de la visión”.
“No sólo fuiste un visionario, sino también un hombre de acción. Tuve el privilegio de verte, maravillado, como socio en la construcción del Estado de Israel, desde la base. Para nosotros, el Estado de Israel nunca será algo obvio. Pero en gran parte gracias a Shimon Peres, para nuestros hijos e hijas, para nuestros amigos – y también para nuestros enemigos – el Estado de Israel es un hecho indiscutible”, señaló Rivlin.
“Shimon querido: fuiste el único en la historia de Israel que sirvió en los tres roles de mayor rango, como canciller, ministro de Defensa y ministro de Finanzas. Eres el único que fue primer ministro y presidente. No es exagerado decir que, más que el hecho de que fuiste bendecido con la posibilidad de ser el presidente de esta maravillosa nación, esta nación recibió la bendición de haberte tenido como presidente. En todo ello fuiste para nosotros la mente, pero – por sobre todas las cosas – el corazón. Un corazón que amaba a su país, su tierra y su pueblo”, continuó Rivlin.
Por último, el presidente Reuven Rivlin señaló: “Hoy es un día triste. El camino de tus sueños que comenzó en Polonia, llega hoy a su fin aquí en Jerusalem nuestra capital, también ella un sueño hecho realidad. Tu muerte es una tremenda pérdida personal y nacional. Y es el fin de una era, la era de los gigantes.
|
|
Septiembre 30 del 2016, Diario Iton Gadol
Barack Obama: “Todá ravá javer iakar”, muchas gracias amigo querido

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se despidió del ex presidente de Israel y – como él – Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres. “No existe un honor más grande para mí que estar aquí en Jerusalem para despedirme de mi amigo Shimon Peres”, dijo Obama y destacó que “Peres no llegó a ver su sueño de paz hecho realidad”.
Como otros de los oradores, Barack Obama también mencionó sus conversaciones con Peres. “El pueblo judío no nació para dominar a otro, solía decir Shimon Peres. Él comprendía que la idea sionista sólo estaría protegida cuando el pueblo palestino tenga su propio estado”, señaló Barack Obama.
“Había críticos de izquierda que decían que Peres no aceptaba los fracasos de su nación, y quizás más críticos de derecha que decían que él se negaba a ver la verdadera maldad en el mundo y lo llamaban ingenuo. Él permanecía indiferente a los críticos”, continuó Obama.
«Yo soy el décimo presidente de Estados Unidos desde Kennedy que se reunió con Shimon. Yo fui el último presidente que cayó bajo su hechizo. Siempre comentaba sobre su último discurso, su próximo proyecto y los planes para el futuro. En muchos aspectos me recordó a otros gigantes del siglo XX que tuve la suerte de conocer, como Nelson Mandela y la reina Elizabeth «, dijo el presidente norteamericano.
Para Obama, Shimon Peres “era de las personas que hablan con profundidad y conocimiento y no se ocupan de encuestas y tendencias. Tenemos la capacidad de luchar por un mundo mejor. Tenemos la capacidad de hacer lo correcto. La historia de Peres es la historia de un hombre que nunca perdió la esperanza. Shimon Peres nunca fue cínico. Era su fe, su optimismo. La fe incluso cuando toda la evidencia muestra lo contrario, en que el mañana será mejor. Todo ello nos hace no sólo respetar más a Shimon Peres sino también amarlo. El último de la generación de los fundadores. Shimon logró objetivos en su vida, pero comprendió que vivía en el presente y no en el pasado”.
Obama continuó y dijo: «Ahora la tarea está en manos de la siguiente generación. Sentimos el peso y la responsabilidad que Shimon cargaba con tanta facilidad y tomamos su ejemplo. Hay que elegir la vida. Shimon, tú elegiste la vida. Entonces, elijamos nosotros la vida, por Shimon Peres, como él, y transformemos su labor en nuestra labor”.
Al finalizar sus palabras, el presidente norteamericano Barack Obama, se dirigió a él en hebreo y le dijo: “Todá ravá, javer iakar”, muchas gracias, amigo querido.
|
|
Septiembre 30 del 2016, Diario Iton Gadol
Bill Clinton se despidió de Shimon Peres: “Tuve el honor de ser su amigo”

El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, dirigió la palabra y se despidió de su “amigo” Shimon Peres. Entre los líderes que llegaron desde los más diversos lugares del mundo, Clinton fue el único que no dedicó el tiempo de espera a conversaciones, sino que permaneció solo, en silencio y emocionado, frente a la tumba de Itzjak Rabin.
En su discurso de despedida, Clinton dijo: “Durante 70 años serviste al pueblo, y yo tuve el honor de compartir 25 de esos años. Primero en los intentos de paz entre Israel y los palestinos y luego simplemente como amigos. Siempre me sorprendía su capacidad infinita para aprovechar las oportunidades que cada nuevo día presenta. Peres era alguien a quien se podía escuchar y con quien se podía reír. Tenía la capacidad de dejar de lado las opciones más negativas y buscar nuevas posiblidades. Siento un gran honor de que la familia me pidiera que cuente cuán importante era para alguien que no es ciudadano de este país. Recibí de él una gran inspiración, él llegó a los corazones de muchas personas”.
“Los disertantes anteriores me recordaron una vez más el clip que vi en la televisión, en el que Shimon era entrevistado por Charlie Rose, que le preguntó cuál quisiera que fuera su legado. Peres le respondió: ´Estoy más preocupado por el futuro´. Cada vez que llegamos a un callejón sin salida, pido que recordemos la sonrisa luminosa de Shimon Peres”.
|
|
|
Septiembre 30 del 2016, Ynetnews
En fotos: Entierro de Shimon Peres
Líderes del pasado y del presente, de Israel y del extranjero, llegaron a acompañar al noveno presidente de Israel a su lugar de descanso final. Como amigo cercano, el autor Amos Oz, y sus tres hijos, lo elogiaron.
Más de 30 jefes de gobierno, antiguos y actuales, se unieron hoy viernes a los embajadores, alcaldes extranjeros, gobernadores y ministros y la mayoría de la jerarquía política de Israel para despedir al noveno presidente de Israel, Shimon Peres, en lo que puede ser la mayor reunión de dignatarios internacionales en Israel en la historia del estado.

Ofrendas florales en la tumba de Peres (Foto: AP)

La tumba de Shimon Peres
El presidente israelí, Reuven Rivlin, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente del Parlamento, Yuli Edelstein, todos hablaron en el funeral.

El Presidente Rivlin (Foto: Reuters)

El Presidente Rivlin (Foto: Gil Yohanan)

El Presidente Rivlin (Foto: AP)

El Primer Ministro Netanyahu (Foto: AP)

El Primer Ministro Netanyahu (Foto: Gil Yohanan)

El Presidente del Tribunal Supremo, Miriam Naor, sentado al lado de Presidente francés Hollande. Los dos rabinos en jefe de Israel, David Lau y Yitzhak Yosef, centro, sentados junto al alcalde de Jerusalén, Barkat (Foto: Gil Yohanan)

El Presidente del Parlamento Yuli Edelstein (Foto: Gil Yohanan)
En total, unas 90 delegaciones de 70 países estuvieron presentes.
El presidente estadounidense, Barack Obama, encabezó la delegación estadounidense, que también incluyó al secretario de Estado, John Kerry y el vicepresidente Joe Biden, el ex presidente Bill Clinton y congresistas de ambos partidos.

El Presidente estadounidense Obama y el Primer Ministro Netanyahu (Foto: Gil Yohanan)
El Presidente estadounidense Obama junto al Primer Ministro Netanyahu y la Señora Netanyahu (Foto: Gil Yohanan)

Obama ofrece sus condolencias a la familia Peres (Foto: EPA)

El Presidente estadounidense Obama le da un pañuelo a Chemi Peres (Foto: Koby Gideon, GPO)

El Presidente estadounidense Barak Obama (Foto: AP)

El Presidente estadounidense Barak Obama (Foto: Gil Yohanan)

El ex-presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, llega al funeral (Foto: AFP)

El ex-presidente de Estados Unidos, Bill Clinton (Foto: Gil Yohanan)

El ex-presidente de Estados Unidos, Bill Clinton (Foto: AFP)
El Reino Unido envió una delegación especialmente grande para el funeral, que incluyó: el Príncipe Carlos, el secretario de Asuntos Exteriores Boris Johnson, el Presidente de la Junta de Representantes Judíos Ephraim Arkush y los ex primeros ministros Tony Blair, David Cameron, y Gordon Brown.

Príncipe Carlos (Foto: AFP)

El príncipe Carlos, británico, hablando con el presidente francés (Foto: AP)

Los ex primeros ministros británicos Blair y Cameron se sientan junto al gran rabino Ephraim Mirvis de
Gran Bretaña (Foto: Gil Yojanán)

El Secretario de Asuntos Exteriores británico Johnson (Foto: AP)
Los palestinos enviaron una delegación de cuatro miembros, entre ellos el presidente palestino, Mahmoud Abbas, el Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP y jefe negociador palestino, Saeb Erekat, el jefe de Inteligencia General Majid Faraj, y el ministro de Asuntos Civiles, Hussein al-Sheikh.

El Presidente Palestino Abbas estrecha la mano del Primer Ministro Netanyahu (Foto: GPO)

El Presidente Palestino Abbas encabezando la delegación de la Autoridad Palestina al funeral. (Foto: Idan Arbelly)

El Presidente Palestino Abbas, centro, junto al Primer Ministro húngaro Viktor Orban, derecha, y el Presidente del Consejo Europeo Donald Tusk (Foto: AP)

El Presidente Palestino Abbas en el funeral (Foto: Gil Yohanan)

El Presidente Palestino Abbas (Foto: Gil Yohanan)

El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau (Foto: AP)

El ex Primer Ministro de Canadá Stephen Harper, centro (Foto: Gil Yohanan)

El Presidente francés Hollande, con el ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy detrá de él (Foto: Gil Yohanan)
Al funeral también asistió el autor Amos Oz, amigo cercano de Peres, que también lo elogió.

El autor Amos Oz (Photo: Gil Yohanan)
Los tres hijos de Peres, el Dra. Tsvia Walden, Chemi Peres y Yoni Peres, también hablaron de él.

La hija de Peres, la Dra. Tsvia Walden Foto: Reuters)

La hija de Peres, la Dra. Tsvia Walden Foto: Reuters)

Chemi Peres junto al ataúd de su padre (Foto: Gil Yohanan)

Chemi Peres junto al ataúd de su padre (Foto: Gil Yohanan)

Otros miembros de la familia Peres (Foto: Gil Yohanan)

El dueño de medios, israelí-americano Haim Saban (Foto: Gil Yohanan)

El ataúd de Peres llevado en hombros (Foto: AP)

El ataúd de Peres llevado en hombros (Photo: Gil Yohanan)
|
|

|
|