resumen del prensa del año
ENERO |
|
Atentado contra Charlie Hebdo y supermercado de productos Kosher en ParisEl día 7 de enero el mundo asiste perplejo al asesinato de 12 personas en el semanario satírico francés Charlie Hebdo. La rama yemení de Al Qaeda asume el atentado. Al día siguiente otro terrorista islamista asalta un supermercado Kosher asesinando a 4 personas. Paris acoge una multitudinaria concentración con mandatarios de todo el mundo en rechazo al terrorismo islamista.
Palabras del presidente de la FCJE, Isaac Querub Caro Europa: el yihadismo está aquí. Entrevistas con la periodista Aurora Mínguez, corresponsal de RNE en París, con 4 parisinos miembros de la comunidad judía y con el analista Jesús Pérez Triana. Conexión con París: solidaridad contra la barbarie yihadista Jerôme Bonnafont: La democracia es más fuerte que el terrorismo |
FEBRERO |
Antisemitismo en EuropaEl día 15 de febrero un joven judío murió en el segundo ataque en Copenhague tras un tiroteo en la sinagoga de la capital danesa. Pocas horas antes, una persona murió y tres agentes resultaron heridos en otro ataque, efectuado contra un centro cultural en el que se celebraba un debate sobre islamismo y la libertad de expresión La Vanguardia: La comunidad judía de España se siente protegida, según su presidente El País. Editorial: Ahora Copenhague Periodista Digital y más medios: Netanyahu pide a los judíos europeos que emigren a Israel |
MARZO |
Yihadismo y Elecciones en IsraelMarzo fue un mes marcado por las acciones yihadistas y los pactos contra el yihadismo. Tras el pacto firmado en febrero entre Rajoy y Sánchez y ratificado por elCongreso de los Diputados los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea prometieron usar «todos» los instrumentos para combatir al Estado Islámico. En España se suceden las detenciones de yihadistas, en algunos casos, preparados para atentar. Entretanto, en Túnez los terroristas siembran de muerte el Museo del Bardo,Egipto declara a Hamás organización terrorista En Israel, el día 17 se celebran elecciones. Benjamín Netanyahu vuelve a vencer en las urnas. El Mundo: Netanyahu sorprende con una holgada victoria sobre Herzog Hoy y más medios: Benjamín Netanyahu, un ‘mago’ que hace añicos los sondeos |
ABRIL |
Cumbre Mundial Sefardí en EspañaLos días 27 y 28 se celebró en varias ciudades españolas la III Cumbre Mundial Erensya, iniciativa del Centro Sefarad-Israel. Participaron miembros de 70 comunidades judías sefardíes de todo el mundo. Fueron recibidos por el Rey. Radio Sefarad: España, capital de Sefarad (III Cumbre Erensya), con Fernando Martínez Vara de Rey El Diario.es: El Rey trata con el Gran Rabino Sefardí las prioridades de la cumbre de Ávila Diario de Avila: Una cita para no olvidar las raíces Diario de Avila: Por la memoria sefardí El Mundo: Los sefardíes celebran su retorno a Madrid, capital de Sefarad |
MAYO |
Israel estrena gobierno presidido por Benjamin NetanyahuCasi dos meses después de ganar las elecciones, Benjamín Netanyahu consigue formar gobierno de coalición. La prensa española llama la atención sobre la elección de alguno de sus ministros. La Vanguardia: Israel alumbra un gobierno que apuesta más por la seguridad que por la paz El País: Netanyahu logra la investidura de su nuevo Gobierno por un solo voto El País: La ministra que convierte a Netanyahu en un moderado El Mundo: Ayelet Shaked, la pesadilla de Netanyahu Libertad Digital. Análisis de Elias Cohen: El nuevo Gobierno de Netanyahu |
JUNIO |
Se aprueba la ley de nacionalidad española a los descendientes de los sefardíesLa tan esperada ley de nacionalidad española a los sefardíes que constituye un acto de justicia y de reparación histórica se aprueba el miércoles 24 de junio. TVE-Parlamento: Declaraciones de Isaac Querub sobre la ley de nacionalidad a los sefardíes A partir del 8´43″ El País: Tribuna de Isaac Querub: Saludo a la Ley de concesión de nacionalidad a los sefardíes El Día.es: Catalá cree que ley nacionalidad judíos sefardíes satisface «deuda histórica» |
JULIO |
Pacto nuclear con IránLa firma del Acuerdo entre el G5+1 (EEUU, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) con Irán pone fin aparente a una ardua negociación de más de una década. El acuerdo contempla que Irán se compromete a no desarrollar un arma atómica a cambio del levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre el régimen de los ayatolas. Radio Sefarad: El Acuerdo con Irán no presagia nada bueno, con Florentino Portero El Mundo: Alon Bar: ‘El acuerdo nuclear financiará el terrorismo’ El Mundo: Netanyahu: ‘Es un error de dimensiones históricas’ La Razón: Editorial: Irán no es un país amigo El Mundo: Felipe Sahagún: Un mundo más seguro, un Irán menos aislado |
AGOSTO |
Antisemitismo en el RototomLa intensa ola de calor que vivimos en agosto se vió incrementada por un caso de antisemitismo claro e incontestable. El Festival de Música Reggae de Benicassim, Rototom, exigía al artista judío estadounidense Matisyahu, que se posicionara en el conflicto israelo-palestino. La indignación fue general en medios de comunicación, políticos y artísticos: Federación de Comunidades Judías de España, El Congreso Mundial Judío, El País. Editorial, El Mundo. Editorial, Rafael Benatar, Alberto Moyano, Carmelo Jordá, Elías Cohen, José Antonio Zarzalejos, Isaac Nahón Serfaty, Xavier Antich,José María Marco, Gobierno de España, Gobierno de Israel, Gobierno valenciano,José Francisco Fernández Belda, Javier Fernández Lasquetty, Florencio Domínguez, Federico Quevedo, Diego Carcedo y Esteban Ibarra La polémica traspasó nuestras fronteras: FoxNews, The Times of Israel,Newsweek, The Washington Post, The Wall Street Journal, Rolling Stones Ante la presión general, el director del Festival reconoció en Radio Sefarad las presiones, coacciones y amenazas del movimiento BDS, pidió disculpas y volvió a invitar a Matisyahu a tocar en el festival. La actuación se celebró el sábado 22 de agosto. |
SEPTIEMBRE |
España busca negocio en IránLos ministros de Exteriores, Industria y Fomento viajaron a Irán tras el acuerdo nuclear alcanzado en julio acompañando a las empresas Repsol, Cepsa, Indra, OHL, CAF, Seat o Sacyr en busca de negocio. El Mundo: España se ofrece a Irán como su ‘mejor embajador en Bruselas y Nueva York’ Expansión: Los ministros Margallo, Pastor y Soria llevan a 40 empresas a Irán en busca de negocio El Diario.es: Los ministros concluyen su viaje a Irán y acuerdan colaborar en materia turística |
OCTUBRE |
Ola de ataques terroristas contra israelíesEn el mes de octubre comenzó una campaña de ataques contra israelíes que se prolongó durante noviembre y diciembre. Ataques con cuchillos, disparos y atropellos que fueron aumentando a medida que pasaban las semanas. Todos los días había noticias de alguna agresión. El Medio: Abás insta al asesinato y los palestinos atacan Expansión: Netanyahu prohíbe a ministros y parlamentarios visitar la Explanada de las Mezquitas La Razón: A las puertas de una tercera intifada palestina La Vanguardia: ¿Comienza otra semana trágica entre israelíes y palestinos? |
NOVIEMBRE |
Masacre yihadista en ParísParís, la ciudad de la luz, se quedó en tinieblas el día 13 de noviembre cuando varios ataques yihadistas simultáneos terminaron con la vida de 130 personas y causaron heridas de diversa consideración a otras 350. El gobierno francés encabeza una campaña de unión entre los diferentes países occidentales para luchar contra el terror islamista. Radio Sefarad: Europa despierta, con Aurora Mínguez y “Yo soy Paris y judío”, con Daniel Halfon |
DICIEMBRE |
Activismo contra IsraelMientras la sociedad civil israelí continúa sufriendo los ataques indiscriminados de palestinos, el BDS se establece en España (Santiago, Universidad Autónoma de Barcelona) y se neutraliza en Córdoba, Sabadell y la UE pide marcar los productos que llegan de Cisjordania. Radio Sefarad: El BDS al descubierto: un movimiento racista, con David Yabo Periodista Digital: La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) aprueba su primera moción antisemita |