Federación de Comunidades Judías de España-Boletín Diciembre 2019 /Kislev 5780
por Comunidad Judía · 11 Kislev 5780 – 9 diciembre, 2019
-
«Por los milagros y las maravillas, por la redención y las batallas que hiciste por nuestros patriarcas, en aquellos días, en esta época a través de tus kohanim»
Hanerot Halalu
Iniciamos el mes de diciembre, el mes de la festividad de Janucá, el milagro y la luz. Con ese espíritu luminoso nos encaminamos al final de 2019 que esperamos haya sido un año de paz y prosperidad para todas nuestras comunidades.
Varias ciudades españolas encenderán próximamente sus menorás en público.
Os dejamos varias propuestas:
Madrid: 16 de diciembre
Segovia : 17 de diciembre
Barcelona : 22 de diciembreNoticia de interés
La Embajadora de Israel presenta sus Cartas Credenciales ante el Rey
La Embajadora de Israel, Rodica Radian, presentó el día 27 las Cartas Credenciales ante el Rey Felipe VI.
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España. La ceremonia de entrega ante el Jefe del Estado se remonta al siglo XVIII, y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.
Actividades de la FCJE
El Presidente de la FCJE asiste a la presentación de la Fundación Hatikva en Barcelona
El Presidente de la FCJE, Isaac Querub dirige unas palabras al público. Dcha: La embajadora de Israel, Rodica Radian, Sophie Karsenti (CIB), Isaac Querub y el empresario de restauración, Josef Djanashvili
El Presidente de la FCJE, Isaac Querub, asistió el día 28 a la cena de gala en la que la Comunidad Israelita de Barcelona presentó la Fundación Hatikva.
La Fundación Hatikva nace para brindar al Colegio judío de Barcelona independencia institucional cuyo objetivo es garantizar su autogestión económica con recursos propios para ofrecer a los alumnos y sus familias una proyecto educativo multiculural, multi lingüístico y basado en nuestros valores judíos.
Isaac Querub, manifestó el orgullo de poder participar desde la FCJE con esta iniciativa de la Comunidad Israelita de Barcelona que supone un avance en el desarrollo de nuestra identidad judía.
Lee el discurso completo de Isaac Querub
Al acto, también asistió la Embajadora de Israel, Rodica Radian.
Video del evento incluye declaraciones de Isaac Querub
Isaac Querub asiste a la entrega del III Premio Maimónides otorgado al Dr Pedro Cavadas
De izda a dcha: Ariel Porat, Presidente de la Universidad de Tel Aviv, Dr. Pedro Cavadas Rodríguez, Patricia Nahmad, co presidenta de la Asociación de Amigos de la Universidad de Tel Aviv e Isaac Querub, Presidente de la FCJE y copresidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de Tel Aviv
La Asociación de Amigos de la Universidad de Tel Aviv entregó el día 26 el Premio Maimónides 2019 al Doctor Pedro Cavadas Rodríguez, conocido internacionalmente por sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones quirúrgicas.
En el acto estuvieron presentes la Embajadora de Israel, Rodica Radian Gordon, el Presidente de la Universidad de Tel Aviv, Profesor Ariel Porat y los co presidentes de la Asociación Patricia Nahmad e Isaac Querub.
Isaac Querub, también Presidente de la FCJE, alabó el compromiso del Dr. Cavadas con el ser humano y le definió como un reparador de personas gracias a su conocimiento y a sus manos. “Repara los cuerpos pero también repara las ilusiones y esperanzas”.
Escucha el discurso de Isaac Querub en Radio Sefarad
El departamento de Comunicación de la FCJE gestionó los siguientes artículos:
▪ Prensa española: Europa Press, Servimedia, La Vanguardia, Diario S. XXI,, Redacción Médica, Infosalus, Bolsamanía, La Tribuna del País Vasco. ▪ Prensa internacional: Enlace Judío, Radio Jai, Aurora Isaac Querub asiste a la reunión de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa
La Ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, durante la reunión
El Presidente de la FCJE Isaac Querub, asistió el día 25 a la reunión de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa presidida por la Ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado.
En el encuentro se presentó el informe anual que analiza de forma monográfica la cuestión del derecho a recibir sepultura digna sin discriminación por motivos religiosos.
La Comisión Asesora de Libertad Religiosa es el órgano consultivo del Gobierno en materia de libertad religiosa y está adscrito al Ministerio de Justicia.
Charla sobre antisemitismo a policías locales de Rivas Vaciamadrid
La Directora de la FCJE, Carolina Aisen, impartió una charla con un grupo de policías de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, organizada por el Movimiento contra la Intolerancia en el marco de las Jornadas sobre Sensibilización de Realidades Sociales: delitos de odio, discriminación e intolerancia.
Charla sobre el mundo judío en la Escuela de Protocolo de Madrid
María Royo, Directora de Comunicación de la FCJE, ofreció el día 22 una charla sobre la comunidad judía española y la misión de la Federación de Comunidades Judías de España a un grupo de 25 alumnos de diferentes cursos de la Escuela de Protocolo de Madrid.
El encuentro fue muy enriquecedor gracias al interés de los alumnos y de los profesores organizadores, muy comprometidos con la inclusión de la realidad judía en sus planes de estudio.
La FCJE participa en los actos del 15 aniversario de la Fundación Pluralismo y Convivencia
Dentro de los actos de celebración de los 15 años de la Fundación Pluralismo y Convivencia están las conversaciones con las confesiones.
En noviembre un equipo audiovisual de la Fundación visitó la sede de la Federación y realizó un video sobre su contribución en los proyectos e iniciativas de nuestra institución.
Cuéllar exhibe una exposición de la FCJE
La exposición «Ciclo del Año Judío», cedida por la FCJE, ha abierto las Jornadas de las Tres Culturas organizadas por el Ayuntamiento de Cuéllar (Segovia).
La exposición El Ciclo del Año Judío ya está instalada en el patio del Ayuntamiento. Se mantendrá hasta el próximo 10 de diciembre.
La FCJE también ha gestionado los siguientes artículos en noviembre:
Toni Cantó (Ciudadanos) defiende a Israel en Las Cortes Valencianas
El portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Toni Cantó, realizó el día 27 una apasionada defensa de Israel durante un pleno en el que una diputada de Podemos aprovechó su ponencia para exaltar el BDS.
El Presidente de la FCJE, Isaac Querub felicitó telefónicamente a Toni Cantó y quedaron en conocerse personalmente lo antes posible.
La FCJE también invitó a Toni Cantó a explicar lo sucedido en Radio Sefarad y distribuyó el video de su intervención entre varios medios de comunicación judíos internacionales que se hicieron eco de la noticia: Aurora, PorIsrael.org, Radio Jai, The World News y Enlace Judío
Vida comunitaria
Conferencia del Dr David Silberklang en la Comunidad Judía de Madrid
El día 19 la Comunidad Judía de Madrid en colaboración con la Asociación Yad Vashem España invitó al Dr. David Silberklang a impartir una conferencia sobre las implicaciones históricas del Holocausto. Ante un público muy participativo, el Dr. trasladó su visión sobre el Holocausto, concluyendo que nosotros como judíos no ganamos la guerra, sino que sobrevivimos a la guerra, y que si no entendemos lo que fue el Holocausto, no podremos evitar otro desastre igual.
Además, en la foto de arriba podemos ver una imagen del Jalatón dirigido por las Benot Mitsva de la Comunidad Judía de Madrid celebrado el día 29.
320 mujeres de todas las edades participaron en este encuentro que se enmarca en el Shabat Project, un proyecto a nivel mundial que anima a dedicar un shabat al año a realizar un gesto hacia la comunidad.
Velada libanesa en la Comunidad Israelita de Barcelona
Los miembros de la Comunidad Israelita de Barcelona disfrutaron el día 21 de los increíbles sabores de la cocina libanesa gracias a la experiencia de la Estela Sakal y la colaboración de Lina Benmayor y Denise Papo.
Esta velada se enmarca en la iniciativa Comidas Rosh Jodesh cuyo objetivo es organizar un lugar de encuentro para los miembros de la comunidad con el protagonismo de la gastronomía de los países de origen de muchas familias.
Además, el día 16 la CIB celebró, un año más, el Shabat Project, una iniciativa ilusionante y hospitalaria cuyo objetivo es celebrar el Shabat en comunidad reforzando el Judaísmo y construyendo una comunidad más fuerte y sólida.
El Presidente de la Comunidad Israelita de Melilla participa en un coloquio sobre Religiosidad y Espiritualidad
El Presidente de la Comunidad Israelita de Melilla Jaime Azancot, participó el día 21 junto con los representantes de otras confesiones mayoritarias en la charla-coloquio titulada «Espiritualidad como esencia de la persona» en el marco de las VII Jornadas de Cuidados Paliativos de Melilla organizadas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria .
La Comunidad Israelita de Ceuta recibe a Jack Hodari
Entre el 1 y 7 de noviembre se organizaron distintos eventos con Jack Hodari, Licenciado en Historia Judía por la Universidad de Bar Ilan (Israel), Shaliaj de la Sojnut y Madrij de Bene Akiba.
Algunos de los eventos fueron Kabalah Shabat, adafina para jóvenes y peulot para los mas pequeños.
De izquierda a derecha, Ruben Chocron, Rabino Jacob Levy, el autor del corto, Miguel Angel Nieto y Nani Melul, secretaria de la Presidencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta
Además, el día 19 miembros de la comunidad asistieron a la presentación en la Biblioteca Adolfo Suárez del corto “La guerra en cuatro tiempos” del periodista Miguel Angel Nieto Solis.
Bet-El participa en encuentro interconfesional
El Presidente de Comunidad Masortí Bet El, Gabriel Perry, participó en el Encuentro Inter-Confesional para el Diálogo sobre la Paz en el que participaron líderes Católicos, Evangélicos, Judíos y Musulmanes.
Además, la Comunidad Masortí Bet El celebró el día 17 el Mitzvah Day. Entre otras actividades, los madrijím y NOAM trabajaron en el huerto comunitario del barrio madrileño de Tetuán.
Shabat Jaie Sara en Barcelona
El fin de semana del 22 al 24 de noviembre, la comunidad Masortí de Barcelona, Comunitat Jueva Atid, fue anfitriona de la Asamblea General Ordinaria del Movimiento Masortí de Europa.
Tras compartir un Shabat de tefilá y estudio, representantes de más de diez países dedicaron la jornada del domingo 24 a diversos talleres y conferencias sobre el fortalecimiento del liderazgo comunitario.
Este evento, que se celebra dos veces al año en diferentes ciudades del continente, permite el aprendizaje e intercambio entre comunidades y líderes de todas las latitudes.
Charla de la Comunidad Beith Emunáh en el Colegio San Ignacio de Oviedo
Los días 25 y 26 Aída Oceransky, presidenta de la Comunidad Beit Emunáh de Asturias ha accedido a la invitación del profesor José Luis Olea del Colegio San Ignacio de Oviedo para impartir varias charlas de aproximación al Judaísmo a los alumnos de los tres grupos de Primero de Bachillerato.
Los alumnos participaron con preguntas y dudas en unos encuentros enriquecedores en los que los estudiantes descubrieron facetas desconocidas de la historia y cultura de nuestro país.
«Nocheada» en Maccabi
El fin de semana del 9 y 10 de noviembre, Maccabi organizó en Madrid la «Nocheada», iniciativa de la tnuá Maccabi Tzair ve Yajad.
Fue una velada de peulot, juegos, y muchas risas en cada kvutzá, compartiendo una noche todos juntos.
¡Excelente iniciativa de nuestros madrijim y janijim!
Otras organizaciones judías
Limud Mallorca explica el Holocausto a jóvenes estudiantes
Limud Mallorca ha ofrecido tres charlas en el IES Son Rullan sobre el Holocausto y el mundo judío en las que han participado Dani Rotstein, Mariano Grynberg, Adriana Páez Cantaluppi y Mariano Valdés.
Lo más destacable fue la constante atención fijada por los alumnos en todo momento y su nivel de participación y curiosidad.
Las charlas se completan con tour guiados por las antiguas juderías del casco antiguo de Palma, donde explican a los alumnos las historias de los Chuetas, criptojudíos mallorquines convertidos al catolicismo entre los siglos XIV y XVII.
Nuestros colegios
Visita israelí al Colegio Hatikva de Barcelona
El día 27 una delegación de Israel visitó el Colegio Hatikva de Barcelona y celebró varias actividades en las que participaron los alumnos desde 3º de Primara a 4º de la ESO.
El escritor Gustavo Perednik, ofreció dos charlas: a los alumnos de 1º y 2º de Secundaria, les habló de “El origen de los judíos” y a los de 3º y 4º ESO, de “La condición judía en el mundo moderno”.
Los alumnos de 1º y 2º de la ESO, también participaron de una charla sobre “Ser un buen ser humano” ofrecida por el Rabino Aharon Gulman.
Todos los alumnos disfrutaron de la música de Ianir Kilinski que tocó y habló de los instrumentos musicales exóticos que utiliza en su repertorio.
Los alumnos del Colegio Ibn Gabirol-Estrella Toledano viajan a las Juderías de Aragón
Los alumnos de 1º a 4º de la ESO junto con Rav. Pinhas Punturello viajaron el día 22 a Tarazona (Zaragoza) donde fueron recibidos por el alcalde, Luis María Beamonte.
Los chicos recorrieron la ciudad, se les explicó cómo era la comunidad judía local, hicieron un emotivo homenaje a los judíos expulsados y a los anusim y leyeron la Torá en una sinagoga descubierta hace pocos años.
También el Colegio Ibn Gabirol-Estrella Toledano ha colaborado en la Campaña «Cambia el Marco» de la Fundación Pluralismo y Convivencia a través de la participación de Arianna Lozada, estudiante del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.
Cambia el marco. Nuevas miradas para una sociedad intercultural es un proyecto que propone utilizar la práctica creativa audiovisual para mostrar la pluralidad religiosa desde la experiencia individual de la juventud en el cual ha participado una alumna del Ibn Gabirol de Madrid.
El documental fue presentado en Madrid con la presencia de la Ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado. Por parte de la FCJE, asistió Carolina Aisen.
Escucha en Radio Sefarad la información sobre la campaña Cambia el marco.
De Interés
Jornadas sobre el Holocausto en Zaragoza
El día 9 de noviembre se inauguraron en Zaragoza las Jornadas: Holocausto/Shoa/Samudaripen – EDUCAR EN LA MEMORIA – AVANZAR EN LA JUSTICIA con un acto de recuerdo de la Noche de los Cristales Rotos, una exposición y un ciclo de charlas que acercan al público a un recorrido histórico desde los años del Holocausto hasta la actualidad.
Los colectivos víctimas fueron los principales protagonistas bajo el lema «Es necesario recordar para no repetir”.
El acto y las jornadas están coordinadas por Timna Segal, de la Asociación Cultural Sefarad Aragón, y cuentan con la participación de Sefarad Aragón, Federación Comunidades Gitanas en Aragón – FAGA, Movimiento Contra La Intolerancia – MCI, Asociación por la diversidad afectiva y sexual – Towanda y Discapacitados Sin Fronteras.
Yad Vashem ofrece exposiciones sobre el Holocausto
Yad Vashem ofrece a las comunidades judías del mundo exposiciones «listas para imprimir» y de esta manera facilitar el acercamiento a material de alta calidad sin necesidad de los trámites habituales.
Contacto para solicitar una exposición: traveling.exhibitions@yadvashem.org.il
Y de Radio Sefarad recomendamos algunos programas emitidos en octubre:
▪ Antisemitismo en las redes, con Abraham Bengio (CEMI, Madrid, 12/11/2019) ▪ “Cuando Einstein encontró a Kafka. Contribuciones de los judíos al mundo moderno”, con su autor Diego Moldes ▪ VII Edición del Club de Lectura del Holocausto ▪ Ignacio Bauer Landauer: de Madrid a Jerusalén El Programa Shalom de TVE se emite cada domingo por La 2 a las 9.15 horas. Todos los programas se pueden ver online en esta web.
Los programas de noviembre:
▪ X Jornadas Sefardíes en La Rioja ▪ Mitsvatón ▪ El rab Brener: Judaísmo con múltiples acentos ▪ Rab Lau: una leyenda viva Como siempre, esperamos vuestras aportaciones y sugerencias así como nombres de miembros de vuestras comunidades que deseen recibir el boletín en el correo: boletin@fcje.org
©2019 fcje | FCJE – España
Versión web Preferencias Reenviar Cancelar la suscripción Powered by Mad Mimi®A GoDaddy® company