ESPAÑA RECIBE “MAJESTUOSAMENTE” AL PRESIDENTE DE ISRAEL.
Todos los que tuvimos este 6 de noviembre pasado, el privilegio de presenciar la ceremonia de bienvenida protocolar de SS. MM. los Reyes al Presidente del Estado de Israel y a la Sra. Rivlin, no lo podremos olvidar nunca. Las banderas de Israel ondeando al viento, la magnífica interpretación del Hatikva , nuestro himno nacional, los cañonazos en honor al Presidente y el desfile de jinetes, motociclistas, Guardia Real y artillería, han dejado en todos los presentes un recuerdo imborrable.
Así comenzó la parte oficial de la Visita de Estado del Presidente Rivlin a España, invitado por el Rey Felipe VI. La visita tendría que haber tenido lugar el año pasado, como parte de la conmemoración de los 30 años de relaciones diplomáticas entre nuestros dos países, pero tuvo que posponerse mientras hubiera un gobierno español en funciones. Este tipo de visita es la de mayor categoría protocolar y se reserva en general para los países del ámbito hispanoamericano. La invitación al Presidente Rivlin refleja la consideración española de Israel como parte de esa órbita hispana en virtud del legado de Sefarad, Israel siendo el país que recogió ese legado y donde vive el mayor número de los sefaradíes descendientes de los expulsados de España.

El Presidente de Israel llegó con una prestigiosa comitiva que reflejaba la diversidad de la sociedad israelí. Lo acompañaron el Gran Rabino Sefaradí de Israel Itzhak Yosef, la Ministra de Igualdad Social Gila Gamliel, la Diputada Revital Swid, que preside la comisión parlamentaria de amistad con España en la Knesset, los líderes de las comunidades Musulmana, Drusa y Griega Católica de Israel, la Profesora Ada Yonat del Instituto Weizmann de Ciencias, laureada del Premio Nobel de Química, el General (Ret.) Amos Yadlin, Presidente del Instituto de Estudios Estratégicos de la Universidad de Tel Aviv, así como altas autoridades de la Casa Presidencial.
Durante su visita, el Presidente rindió honores a los Caídos por España, recibió gentilmente la Llave de Oro de la ciudad de Madrid de manos de la Alcaldesa Dña. Manuela Carmena en el Ayuntamiento, se reunió con el S. M. el Rey para una conversación en el Palacio de la Zarzuela, después de la cual fue invitado, con la Sra. Rivlin, a una comida con SS. MM. Esa misma noche SS. MM. ofrecieron una cena de gala en el Palacio Real, con la asistencia del Presidente del Gobierno, la Vicepresidenta, los presidentes de las dos cámaras de las Cortes Generales, el Presidente del Tribunal Supremo, los Ministros de Exteriores, Justicia y Sanidad así como altas autoridades, personalidades de la Administración del Estado, el mundo empresarial e intelectual. La delegación israelí quedó muy impresionada por el agasajo y agradecida por la hospitalidad ofrecida.
Al día siguiente el Presidente tuvo el honor de ser invitado a una sesión conjunta de las Cortes Generales que tuvo lugar en el Senado. Se encontró para una reunión de trabajo con el Presidente del Gobierno, que ofreció también una comida para los miembros de ambas delegaciones. Durante la visita al Palacio de Moncloa se firmó un Plan de Acción en materia de cultura, educación y deportes, áreas en la que ambos países expresaron su deseo de incrementar la cooperación. Por la noche, el Presidente y la Sra. Rivlin ofrecieron en el Palacio del Pardo, donde se han alojado, una recepción en honor a los Reyes, también atendidos por el Presidente del Gobierno, el Ministro de Asuntos Exteriores y numerosas personalidades.

Acompañó al Presidente en su visita una delegación económica de alrededor de cuarenta empresarios y directivos. Estos tuvieron un programa paralelo, organizado por el Departamento de Asuntos Económicos de la Embajada de Israel. Cabe mencionar en este contexto el Seminario Empresarial España-Israel que tuvo lugar en el CEOE, en cooperación con ICEX y la Cámara de Comercio, así como de la Secretaría de Estado de Comercio. El evento fue inaugurado por el Presidente Rivlin y el Ministro Dastis, así como por los representantes de las instituciones participantes.
Ya fuera del marco de la Visita de Estado, aprovechó la pareja presidencial y su comitiva la oportunidad para visitar Toledo, deteniéndose en el Museo Sefaradí en la Sinagoga del Tránsito y en la Catedral. Tuvieron también el placer de saludar al Presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, a la Alcaldesa de Toledo y al Representante del Gobierno, que les dieron la bienvenida.
En sus discursos, especialmente en la cena de gala y la sesión conjunta de las Cortes Generales, se refirió el Presidente Rivlin a las conexiones que unen a España y a los judíos y la permanencia del legado de Sefarad en la cultura judía a lo largo de los siglos, hasta nuestros días. Contó sobre sus lazos personales y familiares con la tradición sefaradí y sobre la vigencia de esta en el Israel contemporáneo. Resumiendo, dijo¨ “El camino recorrido juntos nos ha llevado a través de un pasado glorioso y puede llevarnos hacia un futuro emocionante, fascinante y no menos glorioso.”
Subrayando la voluntad de potenciar aún más las relaciones existentes en distintos ámbitos, el Presidente Rivlin habló de las relaciones económicas, que pueden ampliarse y profundizarse, ya que no competimos sino que nos complementamos. En relación a la coyuntura actual, marcó el Presidente que para Israel, España es «un ente político soberano único», un solo estado, reiterando nuestra amistad con todos los españoles. El Jefe de Estado alabó la democracia española y el respeto al estado de derecho, también ante la adversidad.
En su reunión con los líderes de las comunidades judías y en su visita al Centro Ibn Gabirol- Estrella Toledano, trajo el Presidente un mensaje de unidad para el pueblo judío, subrayó la importancia de la educación y proclamó que no importando donde vivieran los judíos, siempre tendrían un hogar en Israel.
Esta visita servirá de trampolín para afianzar aún más las relaciones entre los dos países, tarea principal de esta Embajada.
Quisiera finalizar citando las palabras de agradecimiento del Presidente Rivilin en la cena de gala:
“Más allá de la trascendencia histórica de la visita, nos han brindado una bienvenida cálida y generosa, con una atención a los pequeños detalles y al mismo tiempo a la visión de conjunto. Han desplegado con nosotros una hospitalidad verdaderamente majestuosa, una hospitalidad de ensueño. Por ello deseo expresar mi agradecimiento de todo corazón.”
Daniel Kutner
Embajador de Israel en España
Agenda
|