Noviembre 8, 2016, The Jerusalem Post
La resolución de la UNESCO es una «vergüenza para las personas inteligentes», dice arqueólogo del Monte del Templo

Es una decisión deplorable, que ignora hechos históricos y arqueológicos, así como vínculos
cristianos con el sitio, dice Gabriel Barkay.
En vísperas de la votación en París para ratificar una resolución que niega los vínculos judíos con el lugar más sagrado del judaísmo, el cofundador y arqueólogo del proyecto de Tamizaje del Monte del Templo, Gabriel Barkay, descartó la votación como una afrenta a la ciencia y a la historia.
La resolución, que se refiere al Monte del Templo sólo por su nombre musulmán de Al-Haram Al-Sharif – que supuestamente elimina su conexión con el judaísmo y el cristianismo – se espera que sea aprobada por el comité integrado por 21 Estados miembros en su cuadragésim sesión.
«Soy un arqueólogo, no un político», dijo Barkay el martes en una conferencia de prensa organizada por Media Central en la sede del proyecto en el Parque Nacional Emek Tzurim de Jerusalén.
«Yo aprecio todas las civilizaciones de Jerusalén, sin excepción… Jesús y el Monte del Templo se mencionan en el Nuevo Testamento más de 20 veces. Jesús fue allí antes de su crucifixión y volcó una mesa de cambistas y profetizó sobre el Monte del Templo. Así que el que intenta poner en peligro la conexión judía con el Monte del Templo, en realidad socava el cristianismo, porque está basado en Jesús y su conexión con el Monte del Templo».
El proyecto de tamizaje fue creado en 2004 con el arqueólogo Zachi Dvira, bajo los auspicios de la Universidad Bar-Ilan, para analizar miles de años en antigüedades judías que fueron desenterradas ilícitamente por excavadoras árabes en el disputado recinto en 1999 para construir una entrada a un Mezquita subterránea.
Desde entonces, el proyecto ha descubierto 500.000 reliquias que abarcan 15.000 años de historia, con la ayuda de unos 250.000 voluntarios y 20 personas a tiempo completo. El mes pasado, la organización estuvo en titulares internacionales después de restaurar varios azulejos del complejo del Segundo Templo Herodiano.
Citando volúmenes de evidencia del Primer y Segundo templos en la Biblia, Mishna y por el historiador Flavio Josefo, Barkay dijo que todas las sinagoga en el mundo están construidas en la dirección del Monte del Templo, que por la intervención de Jordania se ha convertido en un «agujero negro arqueológico.»
«Creo que es una vergüenza para la UNESCO y todos los países que son miembros de la UNESCO, y creo que es una decisión deplorable que está sobre politizada, ignorando hechos históricos y arqueológicos», dijo.
«También socava la conexión del cristianismo con Jerusalén, algo que fue pasado por alto por los medios de comunicación de todo el mundo», dijo Barkay.
«Es una vergüenza para cualquiera que se considere una persona civilizada e inteligente».
Cuando se le preguntó qué hacer frente a un revisionismo histórico tan profundo, dijo que la política debe ser ignorada en la búsqueda de los hechos.
«Como arqueólogos, debemos seguir realizando nuestro trabajo e ignorar esta [resolución] y decisiones similares», dijo.
Barkay dijo que está en desacuerdo con el enfoque aparentemente politizado de la UNESCO sobre los sitios del patrimonio judío en Jerusalén, mientras que el Estado Islámico continúa destruyendo de forma flagrante miles de años de reliquias arqueológicas en todo Oriente Medio.
«Es muy interesante que los sitios arqueológicos de Siria sean volados y demolidos, y que los sitios en Irak estén siendo arrasados, y lo que ocupa a la UNESCO son declaraciones sobre Jerusalén y su conexión con el patrimonio judío», dijo.
«En lugar de elogiar a Israel por su trabajo arqueológico, que ilumina el pasado del Monte del Templo y otros lugares, lo que tenemos es lo contrario», dijo Barkay. «Es deplorable, pero recordemos que Israel tiene una voz, mientras que los árabes y sus partidarios tienen muchas más voces, así que pueden llegar a la decisión de que la tierra es plana y tendrán una mayoría».
(Traducido por el Consulado General H. de Israel en Guayaquil)
|