Junio 16 del 2016, Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel
Comunicado del Asesor de Medios del Primer Ministro
PM Netanyahu se reúne con embajadores de los estados miembros de la OTAN
El indiscriminado, sistemático ataque a personas inocentes siempre debe ser confrontado y siempre debe ser combatido. El acto es malvado y es perpetrado por personas con malvadas intenciones, y nosotros, la gente del mundo civilizado, tenemos que unirnos para derrotarlo.

PM Netanyahu con el embajador danés en Israel Jesper Vahr
El primer ministro Benjamin Netanyahu el Martes 14 de junio de 2016 se reunió en Jerusalén con los embajadores de los estados miembros de la OTAN y al comienzo de la reunión les dijo:
«Gracias a todos los embajadores que representan a los países de la OTAN que están hoy aquí. Esperaba esta oportunidad para discutir nuestros intereses comunes, basados en nuestros valores comunes. Quiero agradecerle a la OTAN por invitar a Israel a abrir una oficina en su sede en Bruselas. Llamé al Secretario General Stoltenberg inmediatamente para expresar mi aprecio y quiero informarle que estamos en el proceso de apertura de la oficina tan pronto como sea posible. Damos gran importancia a eso. Israel tiene mucho que aportar a la OTAN. Creo que la OTAN tiene mucho que aportar a Israel. Ya hemos comenzado ese proceso, pero creo que podemos extender y aumentar nuestra cooperación.
Esta reunión, obviamente, llega en un momento difícil. Hace unos días, un terrorista entró en un club nocturno en Orlando y mató a cerca de 50 personas inocentes, hombres y mujeres. Estas personas no estaban haciendo nada malo. Estaban bailando con amigos y disfrutando de la música con sus seres queridos. El terrorista los asesinó estimulado por la intolerancia a la comunidad LGBT y empujado por el odio a la libertad y la diversidad. Ahora, días antes de eso, un terrorista entró en una cafetería de Tel Aviv y asesinó a cuatro civiles. Ellos tampoco hicieron nada malo. Ellos estaban tomando café y disfrutando de la celebración de cumpleaños. París, Bruselas, Londres, Tel Aviv, Jerusalén, Bali, Mumbai, Nueva York, San Bernardino y ahora Orlando y tantas otras ciudades han sido golpeadas por el mismo mal. El terror no tiene límites, y es por eso que nuestra cooperación en la lucha contra el terrorismo no debe conocer límites tampoco.
Un día ISIS mata a homosexuales, al día siguiente a los yazidis y luego judíos y musulmanes y cristianos. No tienen límites. El terror, el ataque indiscriminado, sistemático de personas inocentes, siempre debe ser confrontado y siempre debe ser combatido, y eso no cambia. En cualquier caso, no depende de la identidad de las víctimas. Depende de la naturaleza del acto. El acto es malvado y es perpetrado por personas con malvadas intenciones, y nosotros, la gente del mundo civilizado, tenemos que unirnos para derrotarlo. Estamos dispuestos a ayudar a la OTAN en esta lucha colectiva. Estamos dispuestos a compartir nuestra inteligencia y nuestra experiencia para ayudar en este esfuerzo común.
Ahora, en tres semanas van a tener una importante cumbre en Varsovia y creo que el combate contra el terrorismo global tiene que ser, debe ser y probablemente ya es una parte central de su agenda. Sepan que Israel está dispuesto a avanzar en esa agenda, y no tengo ninguna duda de que si trabajamos juntos, podemos hacer retroceder este terror, y no tengo ninguna duda de que podemos derrotar a ISIS. Creo que puede ser derrotado. Creo que con la cantidad correcta de cooperación internacional en todo el espectro más amplio, este objetivo se puede lograr, y creo que si trabajamos juntos vamos a lograr que sea más rápido y vamos a derrotar a ISIS y al terrorismo más rápido.«
El Embajador de Dinamarca en Israel Jesper Vahr dijo:
«Señor Primer Ministro, es un gran honor para mí, como punto de contacto de la OTAN con Israel darle la bienvenida aquí en el King David. Los embajadores de países de la OTAN están muy agradecidos de que usted ha dado prioridad a reunirse con nosotros para discutir los problemas de seguridad que afectan a la OTAN e Israel.
Y una de esas cuestiones es, por supuesto, el flagelo del terrorismo. Una vez más la semana pasada que mostró su feo rostro en Israel quitándole a cuatro personas inocentes sus vidas e hiriendo a muchos más. Permítame, señor primer ministro, en nombre de toda la familia de la OTAN, condenar de nuevo, en los términos más enérgicos, estos actos de terrorismo.
No hay justificación para el terrorismo. Punto. Y eso es verdad ya sea que suceda en París, que de nuevo ayer por la noche fue el escenario de un acto despreciable de terror, en Tel Aviv o en Orlando. Y si puedo abordar a nuestro colega de Estados Unidos por un momento, todos compartimos su dolor y su indignación por la horrible masacre en Orlando.
Señor Primer Ministro, nuestra reunión se lleva a cabo sólo tres semanas antes de la cumbre de jefes de estado y gobiernos de la OTAN en Varsovia. Y en esa ocasión, los líderes van a discutir la futura dirección y los retos a los que nos enfrentamos en la OTAN por nuestra seguridad y nuestros valores.
Al este, hay un renovado enfoque en defensa y disuasión. La OTAN se ha visto obligada a tomar medidas que representan el mayor refuerzo de defensa colectiva desde la guerra fría y al sur hay inestabilidad. En Oriente Medio, grupos terroristas extienden el caos y la violencia, lo que representa una amenaza para nuestra seguridad y nuestro modo de vida.
Como uno de los elementos de esa respuesta, aliados de la OTAN están tomando acción militar como parte de la coalición mundial contra el Daesh. Hay tantas amenazas que enfrenta la OTAN que son similares a las que enfrenta Israel.
Señor Primer Ministro, tengo el honor de compartir con usted un mensaje del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg. Él dice: «Israel es un socio muy importante para la OTAN. Al igual que las naciones de la alianza, Israel es una sociedad democrática abierta. Hoy en día nuestras naciones enfrentan mayores y más complejas amenazas que hace muchos años. Es justo que los países que comparten valores comunes de la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley, trabajen juntos por el bien de todos nosotros. Israel ha sido, durante muchos años, un miembro activo del Diálogo Mediterráneo de la OTAN. El único foro de seguridad que reúne a aliados de la OTAN con Israel y los países árabes. Y el mes pasado, la OTAN e Israel fueron más allá, acordando el establecimiento de una misión de Israel en la OTAN. Tener una misión nos ayudará a llevar nuestra cooperación política y práctica a un nivel superior. La OTAN e Israel son socios naturales, y yo, el secretario general, espero y ansío una relación aún más estrecha en los próximos años.» – Jens Stoltenberg.
Y nosotros, Señor Primer Ministro, esperamos nuestra discusión durante el almuerzo. Bienvenido.»
(Traducido por el Consulado General H. de Israel en Guayaquil)
|