Consulado de Israel – Boletín Informativo
|
Junio 8 del 2016, The Times of Israel
MedyMatch tiene como objetivo ofrecer una segunda opinión en el diagnóstico de accidentes cerebrovasculares
Nueva empresa israelí está desarrollando una plataforma de inteligencia artificial para áreas críticas de atención al paciente Médicos realizan una cirugía en un hospital en Holon. (Foto ilustrativa: Nati Shohat / Flash90)
Los verdaderos Doctores Shepards – sí, esto es una referencia al popular drama médico «Anatomía de Grey» – que trabajan en los hospitales de todo el mundo, pronto podría contar con un nuevo asistente. No, no sólo otro interno, sino un par extra de ojos virtuales para ayudarles a diagnosticar mejor a víctimas de accidentes cerebrovasculares o derrames.
MedyMatch Technology Ltd., con sede en Tel Aviv, que espera tener su primer producto disponible en el mercado en la primera mitad de 2017, está desarrollando una plataforma de inteligencia artificial (IA) para las áreas críticas de atención al paciente. La plataforma está destinada a ayudar a estudiar los datos de manera más rápida y precisa que el ojo humano, y ayudar a los médicos con sus decisiones clínicas en un amplio conjunto de temas de salud.
La primera área de enfoque de MedyMatch será para pacientes con accidentes cerebrovasculares o derrames.
«La velocidad es esencial en el tratamiento del derrame,» Gene Saragnese, presidente y director general de MedyMatch, dijo en una entrevista. «Por cada minuto que pasa por, las células cerebrales mueren.»
Cuando se trata de un accidente cardiovascular, la primera interrogante que los médicos necesitan abordar es qué tipo de accidente cerebrovascular que están viendo: ¿se trata de una hemorragia en el cerebro o una obstrucción que impide que la sangre fluya al cerebro? Los dos tipos de accidente cerebrovascular se tratan de una manera muy diferente. Un diagnóstico y tratamiento equivocado podría significar la muerte de las células cerebrales que tanto se necesitan. El Director General de MedyMatch Gene Saragnese. (Cortesía) «Nuestro objetivo es tomar mejores decisiones en ese primer paso de un derrame cerebral – para que los pacientes puedan obtener el tratamiento adecuado de forma rápida», dijo Saragnese.
El producto es un software que toma imágenes de una máquina de TC estándar y los procesa en la nube, utilizando algoritmos propietarios desarrollados por MedyMatch. El software hace notas en la imagen, destaca áreas para que los médicos puedan ver de inmediato las posibles áreas de sangrado – y envía la imagen de regreso a la estación de trabajo del médico, junto con la original.
Se espera que el proceso permita a los médicos conseguir un dictamen pericial dentro de tres a cinco minutos, dijo Saragnese. Con aprendizaje profundo una serie de ejemplos se alimentan al computador para establecer puntos de referencia para lo que se considera una lectura de referencia, dijo Saragnese, ex director general del sistema de imágenes de Philips que se unió a MedyMatch como director general en febrero. A continuación, se cargan una serie de imágenes en el computador – y la máquina aprende cómo se ve una hemorragia a partir de esas imágenes. Básicamente, «se está entrenando el equipo con ejemplos en una forma en que puede comenzar a leer las imágenes por sí mismo», dijo.
MedyMatch ha asegurado miles de millones de imágenes de millones de casos a través de colaboraciones con hospitales en Israel y los EE.UU., incluyendo el Centro Médico Hadassah de Jerusalén y el Hospital General de Massachusetts en Boston. «Esos lugares son de donde están viniendo nuestros expertos. Ellos ayudan a entrenar al software para leer», dijo Saragnese.
El accidente cerebrovascular es la cuarta causa de muerte más grande de los EE.UU., y los costos para tratar el accidente cerebrovascular pueden aumentar desde $71.6 millones en 2010 a cerca de $183 millones en 2030, según los datos publicados por la Asociación Americana del Corazón. A pesar de los avances en las imágenes médicas, la tasa de error de diagnóstico médico de alrededor del 30% no ha cambiado desde hace décadas, dijo el Dr. Gabriel Polliack, un director de desarrollo de la estrategia en TEREM, una red de centros médicos de emergencia en Israel.
«Hay una necesidad en el mercado de proporcionar a los médicos y radiólogos un segundo par de ojos para ayudarles a superar cualquier limitación que les impide ofrecer un diagnóstico correcto del paciente,» dijo Polliack. Polliack es miembro de la junta asesora médica de MedyMatch y ha asesorado activamente a la empresa desde su fundación hace más de dos años. «La idea es muy buena, y no sólo tiene valor clínico significativo, lo que significa una mejora de los resultados del paciente, sino que tendrá un impacto directo en el costo de la atención», dijo Polliack. «Esto significa que MedyMatch está abordando la utopia de la profesión médica, es decir, proporcionar mejores resultados a los pacientes al tiempo que reduce los costos.»
MedyMatch está en el proceso de levantar $8 millones adicionales en financiación, después de que se completó una ronda de financiación inicial de $2 millones a principios de este año, dijo Saragnese. Su producto tendrá que obtener la aprobación de la FDA y otras.
Imagen de evaluación de un derrame de MedyMatch de Israel. (Cortesía)
«El accidente cerebrovascular es claramente un problema mundial y una oportunidad global para la empresa», dijo. «Hay gente haciendo aprendizaje de imágenes en máquinas, pero es para el cáncer. En realidad no hay nadie trabajando en este espacio particular de accidente cerebrovascular en este momento, así que no hay muchos competidores.«
Negociaciones que implican nuevas empresas centradas en inteligencia artificial se han multiplicado casi siete veces en los últimos cinco años, de tan sólo cuatro ofertas en el primer trimestre de 2011 a 27 en el primer trimestre de este año, según CB Insights, una empresa de datos con base en Nueva York. Alrededor del 15 por ciento de las ofertas en el primer trimestre fueron a empresas con un enfoque en aplicaciones de IA en la asistencia sanitaria, dijo que la firma de datos.
Nuevas empresas de IA han levantado un agregado $967 millones en fondos desde 2010, con la inversión yendo a compañías en 13 países y 10 categorías de industrias, incluyendo inteligencia de negocios, comercio electrónico y asistencia sanitaria, Deepashri Varadharajan, un analista de la industria de tecnología de CB Insights dijo por correo electrónico. «En concreto, en la asistencia sanitaria, la IA se está utilizando para aprovechar enormes cantidades de datos médicos para predecir el riesgo y hacer un diagnóstico más preciso,» dijo Varadharajan.
Hay, sin embargo, desafíos pendientes para MedyMatch, uno central es asegurarse de que haya una infraestructura de nube válida funcionando para enviar imágenes del hospital a la nube y de regreso, dijo Saragnese. Esta infraestructura es el foco de gigantes como IBM, General Electric y Philips, dijo. «Se trata de empresas que están desarrollando toda la infraestructura de nube que esperamos seamos capaces de aprovechar.»
Otro desafío podría ser superar la amenaza que pueden sentir los médicos por la tecnología. «La tecnología se ve interesante, siempre y cuando se utilice como una herramienta adicional para ampliar tu nivel de confianza,» dijo por teléfono el Dr. Guy Raphaeli, un neurólogo de accidente cerebrovascular y neuro radiólogo intervencionista en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, Israel. Raphaeli no sabía nada de MedyMatch antes de ser abordado por The Times of Israel para una opinión.
«También puede ser útil para los hospitales rurales y remotos en las que hay una escasez de especialización. Pero no creo que una computadora puede sustituir las habilidades clínicas de un médico, que puede tocar y comprender al paciente e integrar todo el cuadro médico», dijo Raphaeli. «No creo que necesitamos esta tecnología aquí en Israel porque trabajamos con un alto nivel de confianza y muchos de los hospitales están interconectados, por lo que los médicos pueden pedir ayuda entre sí cuando sea necesario.»
De hecho, los clientes del producto no serán necesariamente los grandes hospitales generales, donde no hay falta de expertos, sino hospitales más pequeños rurales o comunitarios, donde los trabajadores pueden ser menos experimentados, dijo Saragnese. «Imagínese que usted está en un hospital rural en China, esa podría ser una herramienta para ayudar al lector con menos experiencia. Esos son los hospitales de destino», dijo.
Hay una serie de modelos de ingresos que la compañía está estudiando, uno de ellos es un modelo basado en suscripción, dijo Saragnese. «Sería menos de $10 cada vez que se utiliza, muy poco.»
(Traducido por el Consulado General H. de Israel en Guayaquil)
|
|
|