Diciembre 13, 2016, Forward
Gran Bretaña adopta una nueva definición de antisemitismo que incluye la comparación de Israel con los nazis

El gobierno británico está listo para adoptar una definición de antisemitismo que incluye llamar a Israel un país inherentemente racista y haciendo comparaciones entre Israel y la Alemania nazi.
La primera ministra británica, Theresa May, acordó adoptar la definición que fue presentada recientemente por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, informó el lunes The Jewish Chronicle.
La definición adoptada por la Alianza, un organismo intergubernamental de 31 naciones occidentales, dice que el antisemitismo «podría incluir el apuntar al Estado de Israel como el blanco u objetivo, concebido como una colectividad judía», aunque «la crítica hacia Israel similar a la que se plantea contra cualquier otro país, no puede ser considerada como antisemita».
La sección de ejemplos de la definición incluye formas clásicas de odio a lo judío tales como «acusaciones estereotipadas sobre judíos como tales» y difundir teorías conspirativas sobre judíos, así como el llamado a hacer daño a los judíos.
La definición menciona a Israel ocho veces, enumerando como ejemplos comportamientos tales como «afirmar que la existencia de un Estado de Israel es un hecho racista» y «aplicar una doble moral, exigiendo de él [Israel] una conducta no esperada o exigida a ninguna otra nación democrática». La comparación de Israel con la Alemania nazi también aparece en la lista, junto con «acusar a los judíos como pueblo, o a Israel como estado, de inventar o exagerar el Holocausto».
Moshe Kantor, presidente del Congreso Judío Europeo, dijo en una declaración que la adopción de la definición en Gran Bretaña fijaría «la absurda situación en la que el antisemitismo es definido por los perpetradores, no por las víctimas, lo que lo hace único entre todas las definiciones de racismo y xenofobia». A partir de ahora, añadió, «los culpables del antisemitismo tendrán líneas claras que no deben cruzar y este es un desarrollo muy importante. Aplaudimos y acogemos con beneplácito esta decisión y hacemos un llamamiento a otros Estados europeos para que sigan su ejemplo».
La adopción inminente de la definición llega después del intenso escrutinio de los medios de comunicación del fenómeno en Gran Bretaña, de lo que fue ampliamente percibido como expresiones de antisemitismo por parte de altos funcionarios del Partido Laborista. En medio del debate sobre este tema, el miembro del Partido Laborista y ex alcalde de Londres, Ken Livingstone, dijo que Adolf Hitler apoyaba al sionismo. Fue suspendido por el partido por esa observación, aunque dijo que no era antisemita.
También dijo que Naz Shah, legisladora laborista de alto rango que en 2014 publicó en Facebook un texto pidiendo la reubicación de judíos israelíes a Estados Unidos debido al apoyo de Washington a Israel, no había hecho ninguna declaración antisemita al decirlo. También fue suspendida, pero ha sido reintegrada después de expresar su pesar por sus declaraciones.
El texto de la definición de antisemitismo de la Alianza se parece mucho a un documento que había servido de definición de trabajo de antisemitismo de la Unión Europea antes de que Bruselas se distanciara de dicha definición de trabajo, tras los cabildeos y las críticas de activistas pro palestinos.
Adoptada en 2005 por el Observatorio Europeo del Racismo y Xenofobia – órgano creado por la Unión Europea para combatir el racismo – fue eliminada en 2013 del sitio web de la Agencia de los Derechos Fundamentales, el organismo que sustituyó al observatorio. Una portavoz de la agencia dijo al JTA que la UE ni necesitaba ni tenía una definición real para el fenómeno. Ella dijo que el documento había sido retirado como parte de los trabajos de mantenimiento en el sitio web.
En 2012, el destacado activista anti-Israel Ben White escribió en el sitio web Intifada Electrónica que “el verdadero plan” de la definición de trabajo de la UE “podría ser sofocar el activismo solidario palestino».
(Traducido por el Consulado General H. de Israel en Guayaquil)
|
|
|
Diciembre 13 del 2016, Aurora Digital
Netanyahu condena el atentado contra la catedral copta
de El Cairo

Foto: Roland Unger Wikipedia CC BY-SA 3.0
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, condenó el ataque contra el complejo eclesiástico donde se encuentra la catedral cristiana copta de El Cairo, que causó al menos 25 muertos.
“Israel condena el reprobable ataque terrorista en la catedral copta de El Cairo. El país comparte el dolor de las familias y del pueblo egipcio. Debemos unir fuerzas para luchar contra el terrorismo juntos”, dijo en un comunicado el primer ministro.
Una explosión, de la que aún no se conoce la autoría, tuvo lugar en el barrio de Al Abasiya de El Cairo durante el transcurso de una misa en la que participaba un gran número de fieles, lo que causó al menos 25 fallecidos y 49 heridos.
La Asamblea de Obispos de Tierra Santa condenó los últimos atentados en Estambul y el ataque de contra una catedral cristiana copta en El Cairo, que han provocado la muerte de decenas de personas.
“Cuando intentaba ponerme en contacto con algunos amigos turcos para expresar mi solidaridad por los ataques terroristas en Estambul, recibí un informe sobre la explosión dentro de una iglesia en El Cairo”, notificó en un comunicado el portavoz de la institución, Wadie Abu Naser.
El representante lamentó que quienes están detrás de estos “bárbaros ataques terroristas” no saben “quién es dios ni cuáles son sus mensajes”.
Un doble atentado con coche bomba y un terrorista suicida causó 38 muertos y 155 heridos en Estambul.
Al menos 25 personas fallecieron en una explosión en el complejo eclesiástico donde se encuentra la catedral cristiana copta de El Cairo. EFE
http://www.aurora-israel.co.il/
|
Diciembre 13 de 2016, Haaretz
Trasladar la embajada de Estados Unidos a Jerusalem es
una ‘prioridad muy alta’ para Trump, dice importante asesora
POR: Barak Ravid y Haaretz

El Presidente-Electo de Estados Unidos Donald Trump habla en Des Moines,
Iowa, el 8 de diciembre de 2016
El tema es alto en la agenda de Trump, dice Kellyanne Conway, invirtiendo la política oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Kellyanne Conway, una importante asesora del Presidente Electo Donald Trump, ha afirmado que él está decidido a transferir la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalem después de que tome posición del cargo el 20 de enero.
“Esa es una prioridad muy grande para este presidente-electo, Donald Trump”, dijo Conway en una entrevista de radio el lunes. “El dejó esto muy claro durante la campaña”, dijo ella, añadiendo que ella lo ha oído a él reiterarlo en varias ocasiones en reuniones privadas desde que fue elegido.
Conway dijo que ella cree que Israel apreciaría mucho la decisión del presidente-electo de trasladar la embajada, como lo haría mucha gente en la comunidad judía estadounidense.
El tema de que la embajada de Estados Unidos esté ubicada en Tel Aviv se remonta a justo después de la fundación de Israel, y ha sido un importante punto de discordia a lo largo de los años.
La política oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos es que el status de Jerusalem solamente será determinado en el status final de las conversaciones entre Israel y los palestinos. No reconoce a Jerusalem, ni siquiera las secciones occidentales que estuvieron siempre bajo control israelí, como la capital. El Departamento de Estado oficialmente considera que Jerusalem nunca ha estado bajo la soberanía de ningún país desde que el Mandato Británico finalizó en 1948, y está esperando por la conclusión del status final de las negociaciones.
En virtud del Acta de la Embajada de Jerusalem de 1995 sin embargo, a Estados Unidos se le exige reubicar su embajada en Jerusalem para el 31 de mayo de 1999 -pero ésta también ofrece al presidente un escape, si él firma un documento de suspensión dos veces al año basado en preocu-paciones por la “seguridad nacional” el traslado puede ser pospuesto.
Trump ha prometido en numerosas ocasiones, incluyendo personalmente al Primer Ministro Benjamin Netanyahu en una reunión a finales de septiembre, trasladar rápidamente la embajada a Jerusalem. De acuerdo a un comunicado de prensa de la campaña de Trump, Trump dijo a Netanyahu que si era electo, “una administración Trump finalmente aceptaría el mandato de largo tiempo del Congreso para reconocer a Jerusalem como la capital indivisible del Estado de Israel”.
Trump no es el primer candidato presidencial en prometer trasladar la embajada, tanto Bill Clinton como George W. Bush hicieron promesas similares, pero una vez en el cargo ellos firmaron el documento de suspensión para evitar seguir adelante con el traslado.
Los países árabes y los palestinos se espera que reaccionen duramente si Estados Unidos reubica su embajada, y aunque los líderes israelíes regularmente hablan sobre la necesidad de trasladarla, ellos han evitado aplicar ninguna presión real sobre los estadounidenses respecto al tema a través de los años.
(Traducción por el Consulado General H. de Guayaquil)
|
|
Diciembre 13 del 2016, Diario Iton Gadol
En la Nueva Academia de Berlín, los israelíes y los árabes encuentran un camino musical hacia la paz

Daniel Barenboim y Edward Said –uno de los cuales era una estrella de la música clásica israelí, y otro, uno de los más prominentes académicos palestinos- formaron un dúo poco probable. Sin embargo, el dúo encontró un rico fermento artístico e intelectual en sus diferencias nacidas, explicó Said en una entrevista de 2002, por el hecho de que eran «apasionados por la música».
Said falleció en 2003, pero el 8 de diciembre, esa pasión mutua alcanzó su culminación deseada con la apertura de la Academia Barenboim-Said en Berlín, donde Barenboim es el director musical de la Ópera Estatal de Berlín.
La Academia evolucionó de la West-Eastern Divan Orchestra, que Barenboim y Said fundaron en Weimar, Alemania en 1999. La Orquesta sirve como un vehículo de unión para músicos israelíes y árabes; su página web explica que la fundación de la Orquesta «materializó una esperanza para reemplazar la ignorancia con la educación, el conocimiento y la comprensión; humanizar al otro; Imaginar un futuro mejor».
En un comunicado de prensa, la Academia afirmó que en la actualidad alberga a 37 estudiantes. Se propone aumentar ese número a 90 en el año académico 2018/2019.
«Estoy seguro de que me creerás si te digo que una vez sentí que este día nunca ocurriría», sostuvo Barenboim a Alison Smale del New York Times en la inauguración de la Academia, donde dirigió a miembros de la West-Eastern Divan Orchestra en un breve concierto con música de Mozart y Haydn. Barenboim actualmente es el presidente de la Academia.
En una entrevista de 2002, Barenboim comentó sobre los lazos culturales entre israelíes y palestinos. «Incluso musicalmente hablando, lo que ahora es la Orquesta Filarmónica de Israel fue entonces llamado la Orquesta Filarmónica de Palestina», explicó. Para Said, la mejora de la educación sobre esos vínculos, así como los conflictos que los han tensado, fue una de las misiones más importantes de la Orquesta.
«No se olvide que parte de este horrible conflicto proviene de la ignorancia total del otro, en ambos lados», dijo.
|
|
|